Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
La Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) es una institución pública venezolana de educación superior, con sede en el estado Falcón y fundada en julio de 1977. Hoy día es una de las universidades más reconocidas y prestigiosas del país. Cuenta con un periódico, una emisora de radio (Unefm 104.1 FM) y un canal de televisión de señal abierta (TV Unefm).
| Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda | ||
|---|---|---|
| UNEFM | ||
|  | ||
| Sigla | UNEFM | |
| Lema | La Universidad para el Desarrollo Integral del Estado Falcón | |
| Tipo | Universidad pública | |
| Fundación | 25 de julio de 1977 (46 años) | |
| Fundador | Carlos Andrés Pérez | |
| Localización | ||
| Dirección | Edif. Rectorado, calle Norte entre Av. Manaure y calle Toledo, Coro (Venezuela)  Venezuela | |
| Otras sedes | 
 | |
| Administración | ||
| Afiliaciones | Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria Ciencia, Tecnología (MPPEUCT) órgano del Poder Ejecutivo | |
| Administrativos | Autoridades Rectorales Rectora : María Elvia Gómez 
 Vicerrector Administrativo: Julio Camacaro Secretario General:Vicente Duran | |
| Academia | ||
| Estudiantes | 32 000 alumnos | |
| Colores académicos | Azul, Blanco | |
| Sitio web | ||
| http://unefm.edu.ve | ||
De las aulas de la UNEFM han egresado (hasta 2005) 7510 profesionales. Además, la UNEFM tiene un convenio con la empresa estatal PDVSA a través del cual le brinda la oportunidad a sus egresados de iniciar su experiencia laboral en las instalaciones de las refinerías de Amuay y Cardón.
La universidad debe su nombre a Francisco de Miranda, una de las principales figuras de la lucha independentista venezolana.[1]
Referencias
    
- Reseña Histórica UNEFM, 30 Aniversario, Ediciones APUNEFM. 2006

