Alianza Electoral Unidad Nacional

La Alianza Electoral Unidad Nacional (conocida normalmente como Unidad Nacional) fue una coalición de partidos políticos peruanos de derecha desde 2001 hasta 2008.[1]

Unidad Nacional
Líder Lourdes Flores Nano
Fundación 2001
Disolución 2008
Ideología Democracia cristiana
Liberalismo
Conservadurismo
Neoliberalismo
Posición Centroderecha
Coalición Partido Popular Cristiano
Solidaridad Nacional
Renovación Nacional
Cambio Radical
Sucesor Alianza por el Gran Cambio
Sede Lima
País Perú Perú

Nació originalmente con el fin de presentarse a las elecciones generales de 2001. Luego del gobierno transitorio de Valentín Paniagua Corazao, Unidad Nacional decidió continuar un gobierno democrático, igualmente con el de Alejandro Toledo Manrique. Fue la principal fuerza política en Lima, bastión de la alianza.

Integrantes de Unidad Nacional

Los partidos políticos que conformarjon esta alianza fueron:

Partido Ideología principal Líder Participación
Partido Popular Cristiano Liberalismo económico Luis Bedoya Reyes (2001-2011)
Solidaridad Nacional Republicanismo Luis Castañeda Lossio (2001-2011)
Renovación Nacional Conservadurismo Social Rafael Rey Rey (2001-2006) [2]
Cambio Radical Populismo José Barba Caballero (2001-2005) [3]

    Participación Electoral

    Elecciones generales del 2001

    Para las elecciones generales, la Alianza presentó a la fundadora Lourdes Flores Nano para la Presidencia del Perú, militante del Partido Popular Cristiano.[4] Flores Nano había ocupado el cargo de Congresista de la República durante el periodo 1990-2000.

    Plancha Presidencial de Unidad Nacional para las Elecciones Generales del 2001
    Candidatos
    Presidencia 1º Vicepresidencia 2º Vicepresidencia
    Lourdes Flores Nano Drago Kisic Wagner José Risco Montalván

    Luego del autogolpe de Alberto Fujimori fue miembro de la Comisión Permanente del Congreso Constituyente Democrático. Posteriormente fue reelegida para el periodo 1995-2000.

    En las elecciones, logró el tercer lugar en las preferencias, por debajo del aprista Alan García Pérez. Obtuvo un 24% para las presidenciales sin pasar a la segunda vuelta. No apoyó ni a Alejandro Toledo ni a Alan García.

    Unidad Nacional se consolidó como la segunda fuerza de oposición del Congreso de la República (después del Partido Aprista Peruano) logrando 17 escaños de 120. Para terminar el periodo 2001-2006, quedaron 12 Congresistas.

    Unidad Nacional tuvo destacada participación al ser Ántero Flores Aráoz el único miembro de la oposición en llegar a ser Presidente del Congreso, perdiendo así Perú Posible por un año la Presidencia del Legislativo.

    Elección Congreso de la República
    Región Nombre Número de Votos
    Arequipa Rafael Valencia-Dongo 18,917
    Ayacucho Héctor Chávez 8,297
    Cajamarca Rosa Florián Cedrón 24,263
    Huancavelica Emma Vargas de Benavides 7,617
    Huánuco Kuennen Franceza 23,347
    Junín Hildebrando Tapia 18,341
    La Libertad César Acuña 38,287
    Lambayeque Rafael Aita Campodónico 20,648
    Lima Ántero Flores-Aráoz 126,489
    Lima Rafael Rey 52,961
    Lima Xavier Barrón Cebreros 48,312
    Lima José Luna Gálvez 44,398
    Lima José Risco Montalván 43,184
    Lima José Barba Caballero 29,915
    Piura Fabiola Morales Castillo 13,030
    San Martín Arturo Maldonado 8,744
    Tacna Tito Chocano Olivera 16,650

    Elecciones municipales del 2002

    En el 2002, el Candidato de Unidad Nacional y principal dirigente de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio ganó las elecciones municipales de ese año y fue elegido alcalde de Lima Metropolitana.

    Alcaldes Provinciales electos por Unidad Nacional

    Región Provincia Alcalde
    Amazonas Condorcanqui Merino Trigoso Pinedo
    Luya Horacio Baella Servan
    Ancash Carlos Fermín Fitzcarrald Carlos Fitzcarrald Bravo
    Arequipa Caravelí Julio Carcamo Neyra
    Ayacucho Vilcashuamán Juan Castro Mendoza
    Cajamarca Santa Cruz Cruz Diaz Mego
    Junín Concepción Maximo Chipana Hurtado
    Satipo Victoria Quevedo de Arellano
    La Libertad Bolívar Alejandro Echeverria Valle
    Lima Huarochirí Rosa Vasquez Cuadrado
    Lima Luis Castañeda Lossio
    San Martín Bellavista Salvador Campos Rodrigo
    El Dorado Augusty Mera Alvarado

    Derrotó a Alberto Andrade, quien postulaba para un tercer período. Su candidatura fue apoyada por todos los dirigentes de la alianza.

    Elecciones generales del 2006

    En el 2005, los tres partidos decidieron que van juntos a las elecciones generales del 2006, nuevamente bajo la candidatura de Lourdes Flores, quien quedó tercera por un escaso margen.

    Plancha Presidencial de Unidad Nacional para las Elecciones Generales del 2006
    Candidatos
    Presidencia 1º Vicepresidencia 2º Vicepresidencia
    Lourdes Flores Nano Arturo Woodman Luis Enrique Carpio

    Luego del proceso electoral, la Alianza presentó signos de desunión entre sus miembros. Finalmente el 17 de mayo, Rafael Rey anunció el retiro del partido que liderera (Renovación Nacional). Su retiro podría deberse a problemas personales con Luis Castañeda Lossio, quien lidera Solidaridad Nacional.

    El 5 de febrero de 2006, Unidad Nacional presentó a sus candidatos al Congreso de la República. Los congresistas para el periodo 2006-2011 electos por Unidad Nacional son:

    Región Nombre Número de Votos
    Áncash José Mallqui Beas 16,994
    Arequipa Juan Carlos Eguren 26,266
    Cajamarca Rosa Florián Cedrón 12,072
    El Callao Martín Pérez Monteverde 28,859
    Ica Rafael Yamashiro 28,204
    Junín Elsa Canchaya¹ 20,775
    Junín Hildebrando Tapia² NA
    La Libertad Michael Urtecho Medina 26,712
    Lambayeque Franco Carpio Guerrero 16,140
    Lima Gabriela Pérez del Solar 131,118
    Lima Walter Menchola 96,552
    Lima Güido Lombardi 66,575
    Lima Javier Bedoya de Vivanco 59,521
    Lima Lourdes Alcorta 47,679
    Lima Luis Galarreta 42,123
    Lima Raúl Castro Stagnaro 27,979
    Lima José Luna Gálvez3 27,392
    Piura Fabiola Morales Castillo 13,597
    • ¹Suspendida
    • ²Reemplazó a Elsa Canchaya en junio de 2007.
    • ³Inhabilitado

    Unidad Nacional presidió las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos (Raúl Castro Stagnaro), Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado (Juan Carlos Eguren), Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera (Martín Pérez Monteverde) y Ética Parlamentaria (Luis Galarreta) para el periodo 2006-2007. Así mismo, la segunda vicepresidencia de la Mesa Directiva (Fabiola Morales), participando en una lista multipartidaria.

    En mayo del 2007, los miembros de Renovación abandonaron la bancada, salvo Luis Galarreta, quien decidió quedarse en Unidad Nacional, renunciando a su partido.

    Elecciones municipales del 2006

    Para la Alcaldía de Lima, Luis Castañeda Lossio se presentó a la reelección, superando a todos sus candidatos por casi el doble de los votos. En el caso de Lima, Unidad Nacional ganó 27 de 42 alcaldías, a diferencia del proceso de 2002 (13 de 42), manteniendo las ganadas anteriormente:

    Fuera de Lima, Unidad Nacional ganó muy pocas alcaldías distritales y solo 2 provinciales. Pese a que no ganó ninguna presidencia regional, Rómulo Triveño de Ica, ganó con el auspicio de la alianza.

    Alcaldes Provinciales electos por Unidad Nacional

    Región Provincia Alcalde
    Amazonas Luya Horacio Baella Servan
    Huancavelica Castrovirreyna Mario Lopez Saldaña
    Huánuco Marañón Guido Viera Quino
    Lima Lima Luis Castañeda Lossio

    Resultados electorales

    Elecciones presidenciales

    Año Candidatos Votos % Resultado Notas
    Presidente Vicepresidente
    2001 Lourdes Flores Drago Kisic Wagner 2,576,653
     24,30 %
    3.º Primera participación electoral de la Coalición
    José Risco Montalván
    2006 Arturo Woodman 2,923,280
     23,81 %
    Luis Enrique Carpio

    Elecciones Parlamentarias

    Año Congresistas Posición Notas
    Cabeza de lista Votos % Escaños
    2001

    Ántero Flores-Aráoz

    1,304,037
     13,8 %
    17/120
    3.º Primera Participación del Partido
    2006

    Walter Menchola

    1,648,717
     15,3 %
    17/120
    3.º Máximo número de escaños conseguidos

    Elecciones al Parlamento Andino

    Año Cabeza de lista Votos % Escaños Posición Notas
    2006
    Rafael Rey
    1,812,385
     21,24 %
    1/5
    3.º

    Elecciones municipales y regionales

    Año Gobiernos Regionales Alcaldías Provinciales Alcaldías Distritales
    Representantes Representantes Representantes
    2002
    0/25
    13/196
    134/1874
    2006
    0/25
    4/196
    60/1874

    Referencias

    1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2012. Consultado el 6 de enero de 2011.
    2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 22 de junio de 2013. Consultado el 6 de enero de 2011.
    3. «Anuncian retiro de Cambio Radical de alianza Unidad Nacional por caso de firmas falsas». Panamericana Televisión. 9 de octubre de 2005. Consultado el 27 de septiembre de 2023.
    4. «Solidaridad Nacional y Unidad Nacional unieron fuerzas». Síntesis. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2001. Consultado el 6 de mayo de 2024.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.