Unidad Especial de Intervención (Costa Rica)
La Unidad Especial de Intervención (UEI) es una unidad de fuerzas especiales del ministerio de la presidencia. La unidad policial está bajo la jurisdicción del Ministerio de la presidencia de Costa Rica.[1]
Unidad Especial de Intervención | ||
---|---|---|
![]() Miembros del equipo de Operaciones Especiales de Costa Rica, llegan a la costa después de cruzar nadando un gran estanque, en el evento Fuerzas Comando, en Nilo, Colombia, el 28 de julio. | ||
Localización | ||
País | Costa Rica | |
Organización | ||
Depende de | Fuerza Pública de Costa Rica | |
Historia

La Unidad Especial de Intervención es una unidad policial especial de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional de Costa Rica y fue fundada en 1982. La unidad ahora cuenta con 70 miembros y está fuertemente armada y bien entrenada. La unidad se utiliza para protección VIP, rescate de rehenes y contra delincuentes fuertemente armados. La UEI utiliza equipos de ataque de once personas, que se dividen en subequipos de tres personas. La unidad tiene su sede en San José y fue entrenada por equipos de Panamá, Israel, América, Argentina y España. La UEI realiza tareas policiales. Costa Rica abolió su ejército en 1948. A principios de los años 1980, la situación en Costa Rica se complicó debido a las actividades de los contras nicaragüenses. En diciembre de 1980, militantes de la Contra dispararon contra una estación de radio de izquierda política situada en San José, después de lo cual las autoridades costarricenses arrestaron a ocho participantes en el ataque a la estación de radio. El 28 de octubre de 1981, un grupo de cinco contras armados con armas de fuego secuestraron una aeronave de la aerolínea costarricense SANSA y exigieron la liberación de ocho participantes previamente arrestados en el ataque a una estación de radio en San José. Después de que el avión fuera bloqueado por la policía costarricense, dijeron que dispararían a los rehenes si no se cumplían sus condiciones. Como resultado, las autoridades del país se vieron obligadas a cumplir con sus demandas, después de que siete prisioneros fueron canjeados por rehenes, el 30 de octubre de 1981 volaron a El Salvador, donde obligaron a los pilotos a aterrizar en una pista cerca de la ciudad de San Miguel y abandonaron el avión. En 1982, se inició la creación de una fuerza de reacción rápida, contando para ello con la ayuda de asesores militares estadounidenses. Todo ello en el marco del programa de asistencia militar de Estados Unidos. La unidad ha recibido armas automáticas modernas (subfusiles MP5, fusiles de asalto M16, lanzagranadas M203, ametralladoras M60, equipos y radios portátiles. Algunas armas y equipos fueron adquiridas en otros países del Mundo. En 1986, se creó un grupo de desactivación de minas dentro de la unidad. En 1987, se creó un grupo de francotiradores como parte del destacamento. El 10 de marzo de 2005, durante un operativo para liberar a un rehén, fue asesinado un miembro integrante de la unidad, el agente de policía Óscar Gerardo Quesada Fallas. La ubicación permanente del destacamento está en la capital, en la ciudad de San José, pero el personal participa en operaciones policiales en todo el país.[2][3][4][5]
Armamento
En las décadas de 1980 y 1990, la unidad recibió una serie de armas pequeñas incautadas a la Contra nicaragüense, que de alguna manera llegaron a Costa Rica, concretamente eran rifles de asalto AKM y fusiles de francotirador SVD Dragunov. En el año 2000, la unidad estaba armada con pistolas, subfusiles MP-5 y Uzi, fusiles de asalto M-16, Galil y T-65, así como rifles de francotirador, lanzagranadas y ametralladoras. En agosto de 2015, las armas principales del escuadrón eran las pistolas semiautomáticas "Browning", las metralletas Uzi y las carabinas M-4.[6]
Cascos
Nombre | Imagen | Origen | Tipo |
---|---|---|---|
Cascos | |||
Casco PASGT | ![]() |
![]() |
Casco de combate |
Revólveres
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Munición | Fabricante |
---|---|---|---|---|---|
Smith & Wesson Modelo 10 | ![]() |
![]() |
Revólver | .38 Long Colt .38 Special .38 S&W |
Smith & Wesson |
Pistolas semiautomáticas
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Munición | Fabricante |
---|---|---|---|---|---|
M1911 | ![]() |
![]() |
Pistola semiautomática | .45 ACP | Colt's Manufacturing Company |
Beretta M9 | ![]() |
![]() |
Pistola semiautomática | 9 × 19 mm Parabellum | Beretta |
Beretta 92 | ![]() |
![]() |
Pistola semiautomática | 9 × 19 mm Parabellum | Beretta |
Taurus FS 92 | ![]() |
![]() |
Pistola semiautomática | 9 × 19 mm Parabellum | Taurus Armas |
Glock 17 | ![]() |
![]() |
Pistola semiautomática | 9 × 19 mm Parabellum | Glock Ges.m.b.H. |
SIG Sauer P226 | ![]() |
![]() |
Pistola semiautomática | 9 x 19 Parabellum .40 S&W .357 SIG .22 Long Rifle |
SIG Sauer |
Smith & Wesson Model 5906 | ![]() |
![]() |
Pistola semiautomática | 9 x 19 Parabellum | Smith & Wesson |
IMI/IWI Jericho 941 | ![]() |
![]() |
Pistola semiautomática | 9×19mm Parabellum .40 S&W .45 ACP |
Israel Weapon Industries |
Escopetas
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Munición | Fabricante |
---|---|---|---|---|---|
Benelli M4 | ![]() |
![]() |
Escopeta semiautomática | Calibre 12 | Benelli Armi |
Subfusiles
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Munición | Fabricante |
---|---|---|---|---|---|
Subfusil Thompson | ![]() |
![]() |
Subfusil | .45 ACP 9 × 19 mm Parabellum |
Colt's Manufacturing Company |
Beretta Modelo 38 | ![]() |
![]() |
Subfusil | 9×19mm Parabellum | Beretta |
Subfusil M3 | ![]() |
![]() |
Subfusil | .45 ACP 9 × 19 mm Parabellum |
General Motors |
Uzi | ![]() |
![]() |
Subfusil | 9×19mm Parabellum | Israel Weapon Industries |
Beretta M12[7] | ![]() |
![]() |
Subfusil | 9×19mm Parabellum | Beretta |
Heckler & Koch MP5 | ![]() |
![]() |
Subfusil | 9×19mm Parabellum | Heckler & Koch |
Fusiles de asalto
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Munición | Fabricante |
---|---|---|---|---|---|
M16 | ![]() |
![]() |
Fusil de asalto | 5,56 × 45 mm OTAN | Colt's Manufacturing Company |
M4 | ![]() |
![]() |
Fusil de asalto Carabina |
5,56 × 45 mm OTAN | Colt's Manufacturing Company |
SIG SG 550 | ![]() |
![]() |
Fusil de asalto | 5,56 × 45 mm OTAN | Schweizerische Industrie Gesellschaft |
IMI Galil | ![]() |
![]() |
Fusil de asalto | 5.56 × 45 mm OTAN 7.62×51mm OTAN |
IMI Systems |
IWI Tavor TAR-21 | ![]() |
![]() |
Fusil de asalto Bullpup |
5,56 × 45 mm OTAN | Israel Weapon Industries |
Steyr AUG | ![]() |
![]() |
Fusil de asalto Bullpup |
5,56 × 45 mm OTAN | Steyr Arms |
T65[8] | ![]() |
![]() |
Fusil de asalto | 5,56 × 45 mm OTAN | Comando Logístico Conjunto |
AKM | ![]() |
![]() |
Fusil de asalto | 7,62 × 39 mm | Fábrica de construcción de maquinaria de Izhevsk |
Fusiles de combate
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Munición | Fabricante |
---|---|---|---|---|---|
FN FAL | ![]() |
![]() |
Fusil de combate | 7,62 × 51 mm OTAN | FN Herstal |
Fusil M14 | ![]() |
![]() |
Fusil de combate | 7,62 × 51 mm OTAN | Springfield Armory |
Ametralladoras
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Munición | Fabricante |
---|---|---|---|---|---|
Fusil automático Browning[9] | ![]() |
![]() |
Ametralladora ligera Fusil automático |
.303 British | Browning Arms Company |
IMI Negev | ![]() |
![]() |
Ametralladora ligera | 5,56 × 45 mm OTAN | Israel Weapon Industries |
Ametralladora M60 | ![]() |
![]() |
Ametralladora de propósito general | 7,62 × 51 mm OTAN | General Dynamics |
Ametralladora Browning M1919[10] | ![]() |
![]() |
Ametralladora media | 7,62 × 51 mm OTAN | Browning Arms Company |
Browning M2 | ![]() |
![]() |
Ametralladora pesada | 12,7 × 99 mm OTAN | General Dynamics |
Fusiles de francotirador
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Mecanismo | Munición | Fabricante |
---|---|---|---|---|---|---|
Springfield M1903 | ![]() |
![]() |
Fusil de francotirador | Fusil de cerrojo | .30-06 Springfield | Springfield Armory |
M24 SWS | ![]() |
![]() |
Fusil de francotirador | Fusil de cerrojo | 7,62 x 51mm OTAN | Remington Arms |
Remington 700[10] | ![]() |
![]() |
Fusil de francotirador | Fusil de cerrojo | .308 Winchester | Remington Arms |
SVD | ![]() |
![]() |
Fusil de francotirador | Fusil semiautomático | 7,62 × 54 mm R | Corporación Kalashnikov |
Lanzagranadas
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Munición | Fabricante |
---|---|---|---|---|---|
Colt M79 | ![]() |
![]() |
Lanzagranadas | Granada de 40 mm | Colt's Manufacturing Company |
M203 | ![]() |
![]() |
Lanzagranadas acoplado | Granada de 40 mm | Colt's Manufacturing Company |
Referencias
- Manuel Estrada. Agentes de la UEI entre los mejores de América Archivado el 1 de mayo de 2018 en Wayback Machine. // "Diario Extra" от 17 августа 2015
- Doyle McManus. U.S. to train Costa Rica Rapid Reaction Force: decaying ties with Nicaragua prompt nation to end era without Army, ask for American aid // «Los Angeles Times» от 7 мая 1985
- Policía murió por proteger a una rehén // "La Nacion" от 11 марта 2005
- Five rightist Nicaraguan hijackers swapped 18 hostages Friday, including three Americans, for seven jailed comrades and flew to El Salvador // UPI от 30 октября 1981
- Nicaraguan rightist gunmen hijacked a Costa Rican airliner Thursday // UPI от 29 октября 1981
- Julio A. Montes. Small Arms of the Costa Rican Paradise // "Small Arms Review", November 2000
- Gander, Jerry (2002). Jane's Infantry Weapons 2002–2003. Jane's Information Group. pp. 214, 899-906. ISBN 0-7106-2434-4.
- «Customers / Weapon users». Colt Defense Weapon Systems. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011.
- Gander, Terry J.; Hogg, Ian V. Jane's Infantry Weapons 1995/1996. Jane's Information Group; 21 edition (May 1995). ISBN 978-0-7106-1241-0.
- Jones, Richard (2009). Jane's Infantry Weapons 2009-2010. Jane's Information Group. pp. 894-905. ISBN 978-0-7106-2869-5.
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Unidad Especial de Intervención (Коста-Рика)» de Wikipedia en ruso, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.