Uncatupi Caparicaya
Uncatupi Caparicaya es un cerro[1][2][3][4][5][6][7] y pico del Perú.[8] Se encuentra en Huaycán,[8] distrito de Ate, región de Lima.[9] Tiene una altitud de 861 m s. n. m. y una prominencia de 81 metros.[9] Es un Cerro investigado por Guido Lombardi, miembro de Huaycán Cultural, basado en los estudios del Manuscrito de Huarochirí.[9]
Uncatupi Caparicaya | ||
---|---|---|
![]() Montaña Uncatupi Caparicaya | ||
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
Características generales | ||
Altitud | 861 m s. n. m./ 2,824 pies. | |
Mapa de localización | ||

Uncatupi Caparicaya
Véase también
Referencias
- «Huarochiri Vol. 1». Issuu. Consultado el 9 de marzo de 2023.
- «Francisco de Avila: DIOSES Y HOMBRES DE HUAROCHIRÍ». kuprienko. Consultado el 9 de marzo de 2023.
- «Texto 20 4 Ballon seducción en el Manuscrito de Huarochirí». revue-texto. Consultado el 9 de marzo de 2023.
- «CULTO A LOS HERMANOS CRISTO». centroderecursos.cultura.pe. Consultado el 9 de marzo de 2023.
- «LA DISTRIBUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO DE LOS HUAROCHIRI PREHISPÁNICOS DURANTE LOS TIEMPOS TARDÍOS». revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe. Consultado el 9 de marzo de 2023.
- «Ritos y tradiciones de Huarochirí». etnolinguistica.wdfiles. Consultado el 9 de marzo de 2023.
- «Capítulo 11 Al describir cómo celebraban el baile». Studocu. Consultado el 9 de marzo de 2023.
- «Uncatupi Caparicaya». mapcarta.com. Consultado el 9 de marzo de 2023.
- «Uncatupi Caparicaya». peakvisor.com. Consultado el 9 de marzo de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.