Umangita
La umangita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la berzelianita-umangita”. Fue descubierta en 1891 en las sierras de Cacho y Umango, en la provincia de La Rioja (Argentina),[1] siendo nombrada así por estas montañas. Un sinónimo poco usado es umanguita.
| Umangita | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales sulfuros - Seleniuros | |
| Clase | 2.BA.15c (Strunz) | |
| Fórmula química | Cu3Se2 | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Rojo, rojo-negro azulado, con barniz iridiscente azulado | |
| Raya | Negra | |
| Lustre | Metálico | |
| Transparencia | Opaco | |
| Sistema cristalino | Tetragonal | |
| Hábito cristalino | Granular masivo | |
| Fractura | Subconcoidea | |
| Dureza | 3 (Mohs) | |
| Tenacidad | Quebradiza | |
| Densidad | 5,62 - 6,78 | |
| Pleocroísmo | Pronunciado, púrpura a azul | |
| Propiedades ópticas | Anisotropismo muy fuerte, naranja | |
Características químicas
Es un seleniuro simple de cobre.
Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impureza plata.
Formación y yacimientos
Aparece mezclado con otros minerales seleniuros en vetas de alteración hidrotermal, formado por debajo de 112 °C.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: clausthalita, berzelianita, guanajuatita, eucairita, klockmannita, hessita, naumannita, calcomenita, calcopirita, cobaltita, pirita, malaquita o calcita.
Referencias
- Klockmann F., 1891. "Mineralogische mittheilungen aus den sammlungen der Bergakademie zu Clausthal", Zeitschrift für Krystallographie und Mineralogie 19, 265-275.
- Umangita, mindat.org.
- Umangita, webmineral.com.
- Manual de umangita, Mineral Data Publishing.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
