Ugarte (Guipúzcoa)
Ugarte es una localidad del municipio de Amézqueta, perteneciente a la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco.
| Ugarte | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() Ugarte | ||
![]() Ugarte | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Partido judicial | Tolosa | |
| • Municipio | Amézqueta | |
| Ubicación | 43°04′05″N 2°05′01″O | |
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, una anteiglesia ya por entonces perteneciente a Amézqueta, tenía contabilizada una población de 115 habitantes.[1] Aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
UGARTE: anteigl. en la prov. de Guipúzcoa, part. jud. de Tolosa (2 1/4 leg.), dióc. de Pamplona (12), térm. jurisd. de Amezqueta (1) sit. en una llanura entre el r. de esta v. y la regata de Bedayo; clima templado y sano. Tiene 11 casas; escuela á cargo del sacristan; igl. parr. (Ntra. Sra. de Ugarte) servida por un cura. El térm. confina N. Alzo y Alegria; E. Abalcisqueta y Bedayo; S. Amezqueta, y O. Orendain. El terreno es de buena calidad; le cruzan los espresados r. y regata. prod.: trigo, maiz, alubias, castañas y nabos; cria ganado lanar y vacuno; pesca de truchas y anguilas. pobl.: 23 vec., 115 almas.(Madoz, 1849, p. 205)
En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados 102 habitantes[2] y el núcleo de población, 69.[3]
Referencias
- Madoz, 1849, p. 205.
- «Nomenclátor Ugarte». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 16 de febrero de 2024.
- «Nomenclátor Ugarte». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 16 de febrero de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Ugarte». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XV. Madrid. p. 205. Wikidata Q115624375.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

