USL First Division
La United Soccer Leagues First Division (en español: Primera División de Ligas Unidas de Fútbol) fue un torneo de fútbol en Estados Unidos y Canadá. En Estados Unidos y Canadá fue el torneo de segunda división, por debajo de la Major League Soccer. Al no estar directamente vinculado con ella no hay sistema de ascenso y descenso.
| USL First Division | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Sede |
| |
| Confederación | Concacaf | |
| Continente | Norteamérica | |
| Nombre oficial | United Soccer Leagues First Division | |
| Equipos participantes | 12 | |
| Conferencias | 1 | |
| Datos históricos | ||
| Fundación | 2005 | |
| Primer campeón |
| |
| Desaparición | 2010 | |
| Datos estadísticos | ||
| Último campeón |
| |
| Último subcampeón |
| |
| Más campeonatos |
| |
| Datos de competencia | ||
| Categoría | 2 | |
| Copa nacional |
US Open Cup Canadian Championship | |
| Otros datos | ||
| Socio de TV | Fox Sports Channel | |
| Sitio web oficial | Sitio web oficial | |
| Cronología | ||
| USL A-League (1995-2004) | USL First Division | USL Pro (2011-) |
Se implementó para el año 2011 (la USL-1D y USL-2D se unirán y transformada en la USL-Pro, una liga de tercera división).
Equipos de 2010
| Club | Fundación | Estadio | Ciudad |
|---|---|---|---|
| 2008 | Nelson Field | Austin, Texas | |
| 2001 | PGE Park | Portland, Oregón | |
| 2003 | Estadio Juan Ramón Loubriel | Bayamón, Puerto Rico | |
| 2006 | Estadio Riccardo Silva | Miami, Florida | |
| 1975 | George M. Steinbrenner Field | Tampa, Florida | |
| 1992 | Estadio Saputo | Montreal, Canadá | |
| 2006 | Paul Angelo Stadium | Towson, Maryland | |
| 2009 | Anheuser-Busch Soccer Park | Fenton, Misuri | |
| 1986 | Estadio Swangard | Vancouver, Canadá | |
| 2010 | National Sports Center | Blaine, Minnesota | |
| 1996 | Marina Auto Stadium | Rochester, Nueva York | |
| 2006 | WakeMed Soccer Park | Cary, Carolina del Norte | |
Campeones por año
| Temporada | Campeón | Resultado | Subcampeón |
|---|---|---|---|
| 2005 | Seattle Sounders | 1-1 (pen.) | Richmond Kickers |
| 2006 | Vancouver Whitecaps | 3-0 | Rochester Raging Rhinos |
| 2007 | Seattle Sounders | 4-0 | Atlanta Silverbacks |
| 2008 | Vancouver Whitecaps | 2-1 | Puerto Rico Islanders |
| 2009 | Montreal Impact | 6-3 | Vancouver Whitecaps |
| 2010 (D2 Pro League) | Puerto Rico Islanders | 3-1 | Carolina RailHawks |
Campeones de la temporada regular (Commissioner’s Cup)
| Temporada | Ganador | Puntos | Subcampeón | Puntos |
|---|---|---|---|---|
| 2005 | Montreal Impact | 61 | Rochester Raging Rhinos | 51 |
| 2006 | Montreal Impact | 51 | Rochester Raging Rhinos | 50 |
| 2007 | Seattle Sounders | 54 | Portland Timbers | 51 |
| 2008 | Puerto Rico Islanders | 54 | Vancouver Whitecaps | 53 |
| 2009 | Portland Timbers | 58 | Carolina RailHawks | 55 |
Títulos por club
| Equipo | Campeón | Subcampeón | Temporada regular |
|---|---|---|---|
| Vancouver Whitecaps | 2 | 1 | 0 |
| Seattle Sounders | 2 | 0 | 1 |
| Puerto Rico Islanders | 1 | 1 | 1 |
| Montreal Impact | 1 | 0 | 2 |
| Atlanta Silverbacks | 0 | 1 | 0 |
| Richmond Kickers | 0 | 1 | 0 |
| Rochester Rhinos | 0 | 1 | 0 |
| Carolina RailHawks | 0 | 1 | 0 |
| Portland Timbers | 0 | 0 | 1 |
Historial de Participantes
- Atlanta Silverbacks (2005–08)
- Austin Aztex (2008–09) (En 2010 jugó en la USSF D2 Pro League)
- California Victory (2007)
- Carolina RailHawks (2007–09) (En 2010 jugó en la USSF D2 Pro League por la Conferencia NASL)
- Charleston Battery (2005–09)
- Cleveland City Stars (2009)
- FC Tampa Bay (2010) (En 2010 jugó en la USSF D2 Pro League)
- Miami FC (2006–09) (En 2010 jugó en la USSF D2 Pro League por la Conferencia NASL)
- Minnesota Thunder (2005–09)
- Montreal Impact (2005–09) (En 2010 jugó en la USSF D2 Pro League por la Conferencia NASL)
- Portland Timbers (2005–10) (En 2010 jugó en la USSF D2 Pro League)
- Puerto Rico Islanders (2005–10) (2010 season played in USSF D2 Pro League)
- Richmond Kickers (2005)
- Rochester Rhinos (2005–10) (En 2010 jugó en la USSF D2 Pro League)
- Seattle Sounders (2005–08)
- Toronto Lynx (2005–06)
- Vancouver Whitecaps (2005–09) (En 2010 jugó en la USSF D2 Pro League por la Conferencia NASL)
- Virginia Beach Mariners (2005–06)
Líderes Históricos
- Nota: incluye los números de la A-League
Promedio de asistencia
| Año | Asistencia |
|---|---|
| 2005 | 4.527 |
| 2006 | 4.667 |
| 2007 | 4.420 |
| 2008 | 5.164 |
| 2009 | 4.720 |
| 2010 | 4.449 |
Véase también
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.