Turnera sidoides

Turnera sidoides es un género de plantas con flores nativas de América del Sur. Fue descrito por primera vez por Carlos Linneo en 1767.[1][2]

Turnera sidoides
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Turneraceae
Género: Turnera
Especie: Turnera sidoides
L.

Descripción

Turnera sidoides es una planta herbácea de entre 5 y 40 centímetros de altura.[3]

Distribución y hábitat

Se encuentra en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, entre los 0 y 2700 metros de altura sobre el nivel del mar.[4]

Subespecies

La especie se divide en los siguientes tipos:[1]

  • T. s. carnea
  • T. s. holosericea
  • T. s. integrifolia
  • T. s. pinnatifida
  • T. s. sidoides

Referencias

  1. «Turnera sidoides L. | COL». www.catalogueoflife.org. Consultado el 31 de enero de 2023.
  2. Ower, Geoffrey; Roskov, Yuri (19 de junio de 2019). «The Catalogue of Life: Assembling data into a global taxonomic checklist». Biodiversity Information Science and Standards 3. ISSN 2535-0897. doi:10.3897/biss.3.37221. Consultado el 31 de enero de 2023.
  3. Cecilia., Ezcurra, (2005). Flora Fanerogamica Argentina. Proflora (CONICET). ISBN 987-22529-4-7. OCLC 474128184. Consultado el 31 de enero de 2023.
  4. «Instituto de Botánica Darwinion». www.darwin.edu.ar. Consultado el 31 de enero de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.