Tulostoma albicans
La especie Tulostoma albicans es un representante del género Tulostoma de la familia Agaricaceae. Esta especie ha sido citada de México, se caracteriza por la boca tubular y las basidiosporas pequeñas fuertemente ornamentadas. El origen etimológico de la palabra que da nombre al género Tulostoma viene del gr. týlos que significa joroba, callo, dureza, clavija; y de stóma que significa boca, poro, por la forma en que se efectúa la dehiscencia, mediante un poro apical con frecuencia umbonado.[1][2]
Tulostoma albicans | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Agaricomycetes | |
Orden: | Agaricales | |
Familia: | Agaricaceae | |
Género: | Tulostoma | |
Especie: |
T. albicans V.S. White, 1901 | |
Sinonimia | ||
Tulostoma albicans var. albicans V.S. White, 1901; Tulostoma albicans var. nigrostium G. Cunn., 1925 | ||
Descripción
Tiene un saco esporífero subgloboso, hasta 22 mm de diámetro. Exoperidio tenuamente membranaceo, de color ferruginoso a blanco cenizo, a veces con aspecto de pequeñas verrugas. Endoperidio recubierto con restos del exoperidio, quebradizo pero no frágil. Boca circular, poco o nada proyectada. Cuello conspicuo, separado o abrazando el ápice del pie, más o menos profundo, con membrana gruesa. Pie de 30 x 3-4 mm, subleñoso, longitudinalmente rugoso-escamoso. Esporas de 6-9 x 7-8 μm, irregularmente subglobosas a elipsoides, algunas piriformes o deformes.[1]
Distribución
En México se ha citado de San Luis Potosí.[1]
Estado de conservación
Se conoce muy poco de la biología y hábitos de los hongos, por ello la mayoría de ellos no están incluidos en la Norma Oficial Mexicana 059.
Referencias
- Wright, J.E., T. Herrera y G. Guzmán. 1972. Estudio sobre el género Tulostoma en México (Fungi, Gasteromyc.). Ciencia, Revista Hispanoamericana de Ciencias Puras y Aplicadas 27 (4-5): 109-122.
- Ulloa, M. y T. Herrera, 1994. Etiología e iconografía de géneros de hongos. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Pp. 300.
Enlaces externos
- NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/435/1/NOM_059_SEMARNAT_2010.pdf
- Índex Fungorum. http://www.indexfungorum.org/names/names.asp (consultado 11 de marzo de 2017).
- MycoBank Database. http://www.mycobank.org/ (consultado 11 de marzo de 2017).
- Enciclovida tiene un artículo sobre Tulostoma albicans
- Naturalista