Tsenter Avangard

Tsenter Avangard (en yidis: צענטער אַוואַנגאַרד) o, en idioma español, Centro de Vanguardia; fue una organización socialista judía en Argentina que estuvo activa entre los años 1908-1914.

Historia

El Tsenter Avangard surgió de una escisión de la Organización Laboral Judía Socialdemócrata de Argentina (Avangard), un grupo bundista (de Bund, en yidis: בונד), un movimiento socialista judío secular cuya primera manifestación organizativa fue la Unión General de Trabajadores Judíos de Lituania, Bielorrusia, Polonia y Rusia, fundado en el Imperio Ruso en 1897.[1][2]

Los fundadores de Tsenter Avangard eran conocidos como la facción iskrovzes, nombre inspirado en la publicación rusa Iskra (en ruso: И́скра, La Chispa).[1][2] Eran hablantes de ruso y tenían un enfoque asimilacionista en contraste con la línea yiddishkayt de los bundistas.[1][2][3]

En marzo de 1908, los iskrovzes fundaron el "Círculo Ruso".[4] El Círculo Ruso fue admitido como unidad de propaganda lingüística en el Partido Socialista de Argentina con el nombre de Centro Avangard.[4][5] Durante la división del Centro Avangard, las dos facciones pelearon por el control de la biblioteca de la organización.[1]

Las figuras clave de Tsenter Avangard fueron A. Bondarev e Y. Sheyner.[1]

Tsenter Avangard publicó entre los años 1908-1910, Di shtime fun Avangard (en yidis: די שטימע פון אַוואַנגאַרד, que en español significa "la voz de la vanguardia") como órgano oficial del movimiento.[1][3][5]

Tsenter Avangard desapareció en gran medida bajo el estado de sitio del Centenario de Argentina de 1910.[2] Finalmente, en el año 1914 el Partido Socialista de Argentina cerró el Tsenter Avangard y sus demás centros lingüísticos.[4][6] Sin embargo, la tendencia iskrovzes continuó operando y publicó el periódico Golos Avangard.[4]

Referencias

  1. Frank Wolff (2014). Neue Welten in der Neuen Welt: die transnationale Geschichte des Allgemeinen Jüdischen Arbeiterbundes, 1897-1947. Böhlau Verlag Köln Weimar. pp. 305-306. ISBN 978-3-412-22211-6.
  2. Victor A Mirelman (5 de febrero de 2018). Jewish Buenos Aires, 1890-1939: In Search of an Identity. Wayne State University Press. ISBN 978-0-8143-4456-9.
  3. ארגענטינער ייווא־שריפטן. Yiṿo. 1942. p. 105.
  4. Hernán Camarero (1 de octubre de 2017). Tiempos rojos: El impacto de la Revolución rusa en la argentina. Penguin Random House Grupo Editorial Argentina. pp. 92-93. ISBN 978-950-07-6003-4.
  5. Bibliografía sobre Judaísmo argentino. AMIA / Editorial Milá. 1984. pp. 37-38. ISBN 978-950-99149-0-2.
  6. פ וואלד (1955). אין גאנג פון צייטן: געשיכטע פון סאציאליזם אין ארגענטינע. Julio Kaufman S.R.L. p. 411.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.