Troncal Amazónica
La Troncal Amazónica (E45) es una carretera ecuatoriana, con avances en diferentes niveles en 5 provincias amazónicas:Provincia de Sucumbíos, Provincia de Napo, , Provincia de Pastaza, Provincia de Morona Santiago, Provincia de Zamora Chinchipe
| Troncal Amazónica | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Ecuador | |||||||||
|  Disco de Identificación | |||||||||
|  | |||||||||
| Datos de la ruta | |||||||||
| Identificador | E45 | ||||||||
| Tipo | Carretera | ||||||||
| Longitud | 701.19 km[1] | ||||||||
| Otros datos | |||||||||
| Otros Nombres: | Vía Marginal de la Selva | ||||||||
| Logotipo: |  | ||||||||
| Provincias: | Sucumbios, Sucumbios, Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe | ||||||||
| Concesiones: | N/D | ||||||||
| Orientación | |||||||||
| Inicio | Puente internacional San Miguel | ||||||||
| Fin | Zamora, Zamora Chinchipe | ||||||||
| Cruces | De Norte a Sur 
  Transversal Sur | ||||||||
| Siguientes rutas | |||||||||
| 
 | |||||||||
Su inicio norte es la localidad de Puerto El Carmen, en la frontera con Colombia. Su término sur es la ciudad de Zamora, cerca de la frontera con Perú.
Localidades destacables
    
De norte a sur:
 Nueva Loja, Sucumbios Nueva Loja, Sucumbios
 El Dorado de Cascales, Sucumbíos El Dorado de Cascales, Sucumbíos
 Lumbaqui, Sucumbíos Lumbaqui, Sucumbíos
 El Chaco, Napo El Chaco, Napo
- Baeza, Napo
.svg.png.webp) Archidona, Napo Archidona, Napo
 Tena, Napo Tena, Napo
 Carlos Julio Arosemena Tola, Napo Carlos Julio Arosemena Tola, Napo
 Santa Clara, Pastaza Santa Clara, Pastaza
 Puyo, Pastaza Puyo, Pastaza
 Macas, Morona Santiago Macas, Morona Santiago
- Sucúa, Morona Santiago
 Logroño, Morona Santiago Logroño, Morona Santiago
- Gral. Leonidas Plaza G., Morona Santiago
 San Juan Bosco, Morona Santiago San Juan Bosco, Morona Santiago
 Gualaquiza, Morona Santiago Gualaquiza, Morona Santiago
 El Pangui, Zamora Chinchipe El Pangui, Zamora Chinchipe
 Yantzaza, Zamora Chinchipe Yantzaza, Zamora Chinchipe
- Zumbi, Zamora Chinchipe
 Zamora, Zamora Chinchipe Zamora, Zamora Chinchipe
Referencias
    
- Instituto Geográfico Militar y Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (2010). «Atlas Geográfico de la República del Ecuador». p. 200. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2015. Consultado el 7 de mayo de 2010.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.









