Trolleíta
La trolleíta es un mineral de la clase de los minerales fosfatos. Fue descubierta en 1868 en la provincia de Escania (Suecia),[1] siendo nombrada así en honor de Hans G. Trolle-Wachmeister, químico sueco.
| Trolleíta | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales fosfatos | |
| Clase | 8.BB.45 (Strunz) | |
| Fórmula química | Al4(PO4)3(OH)3 | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Verde brillante, incoloro, verde azulado | |
| Raya | Blanca | |
| Lustre | Vítreo | |
| Transparencia | Transparente, translúcido | |
| Sistema cristalino | Monoclínico, prismático | |
| Hábito cristalino | Masivo lamelar | |
| Fractura | Irregular, sub-concoidea | |
| Dureza | 5,5 - 6 (Mohs) | |
| Tenacidad | Quebradiza | |
| Densidad | 3,08 - 3,10 | |
| Solubilidad | Inatacable por ácidos | |
Características químicas
Es un fosfato hidroxilado de aluminio. Puede estar mezclado con scorzalita, lo que le da una coloración muy azul.
Formación y yacimientos
Aparece en rocas metamórficas de grado de anfibolita.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: berlinita, attakolita, augelita, lazulita, scorzalita, viseíta, montebrasita, bertossaíta, brazilianita, apatito, gatumbaíta, samuelsonita o wyllieíta.
Referencias
- Blomstrand C.W., 1868."Om Westanå mineralier, Öfversigt af Kongl". Vetenskaps-Akademiens Förhandlingar 25, 197-212.
- .html Trolleíta (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., mindat.org.
- Trolleíta, webmineral.com.
- Manual de trolleíta, Mineral Data Publishing.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
