Triamcinolona
La triamcinolona es un corticosteroide sintético.
| Triamcinolona | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre (IUPAC) sistemático | ||
|
Nombre IUPAC (11β,16α)-9-Fluoro-11,16,17,21-tetrahidroxipregna-1,4-dieno-3,20-diona
| ||
| Identificadores | ||
| Número CAS | 124-94-7 | |
| Código ATC | A01AC01 D07AB09, D07XB02, H02AB08, R01AD11, R03BA06, S01BA05 | |
| PubChem | 31307 | |
| DrugBank | APRD00422 | |
| Datos químicos | ||
| Fórmula | C21H27FO6 | |
| Peso mol. | 394,434 g/mol | |
| Datos físicos | ||
| Solubilidad en agua | 0,285 mg/mL (20 °C) | |
| Farmacocinética | ||
| Unión proteica | 68% | |
| Metabolismo | hepático | |
| Vida media | 88 minutos | |
| Excreción | Renal y fecal | |
| Datos clínicos | ||
| Cat. embarazo | A (AU) No hay estudios en humanos. El fármaco solo debe utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto. Queda a criterio del médico tratante. (EUA) | |
| Estado legal | POM (UK) ℞-only (EUA) | |
| Vías de adm. | Intramuscular, tópica, intra articular, intra-sinovial, inhalación y vía oral | |
Usos
La triamcinolona es usada para tratar diferentes condiciones, como eccema, psoriasis, artritis, alergias severas, asma o inflamaciones del ojo, riñón y tiroides[1] [2] o fimosis persistente.[3] Formulado con alcohol de romero, se usa como loción irritante para reactivar la aparición del vello en casos de alopecia areata.[cita requerida]
Efectos secundarios
Efectos secundarios al uso de triamcinolona incluyen: dolor de garganta, tos, dolor de cabeza. Manchas blancas en la garganta o nariz indican efectos adversos serios.[cita requerida]
Referencias
- American Society of Health-System Pharmacists. «Triamcinolona oral: MedlinePlus medicinas». Consultado el 25 de agosto de 2010.
- American Society of Health-System Pharmacists. «Triamcinolona tópica: MedlinePlus medicinas». Consultado el 25 de agosto de 2010.
- Letendre J, Barrieras D, Franc-Guimond J, Abdo A, Houle AM. (Oct de 2009). «Topical triamcinolone for persistent phimosis.». J Urol 182: 1759-63. PMID 19692044. doi:10.1016/j.juro.2009.03.016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
