Tren ligero de Campeche
El Tren Ligero de Campeche es un proyecto en construcción de un sistema de transporte colectivo ferroviario que busca conectar al centro de San Francisco de Campeche, con su aeropuerto y su estación del Tren Maya.[1][2] Originalmente se planteaba que fuera un Tren Ligero, pero se termino cambiando por tiempos y costos a ser un ART.[3]
Tren Ligero de Campeche | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lugar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | Campeche | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área abastecida | San Francisco de Campeche | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Tren ligero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | Agosto de 2024 (proyectado) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características técnicas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud | 20.70 km | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estaciones | 18 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propietario | Gobierno del Estado de Campeche | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado | En construcción | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Se espera que el proyecto sea terminado para el mes de agosto de 2024.[4][5]
Historia
Planeación
El 22 de diciembre de 2021, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, firmó un convenio de colaboración con el director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) David Camacho, convenio el cual busca impulsar el crecimiento del sector ferroviario en el estado de Campeche.
A través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se solicitó 29 millones de pesos para realizar los estudios de preinversión del proyecto, el cual consistiría de una extensión de 20.7 km.
Para construir el tren ligero se busca utilizar la infraestructura ferroviaria existente que corresponde a las líneas FA y FL, las cuales se encuentran en desuso.[6] Originalmente se esperaba que el proyecto se financiara con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), pero después se anunció que su financiamiento se realizará con fondos del gobierno federal.[6][7]
El proyecto contará con una inversión inicial de 5 mil millones de pesos y para su construcción no se habilitarán nuevas vías, ya que pasará por las antiguas vías del ferrocarril, lo cual permitirá ahorrar dinero en la construcción del proyecto.[7][8] El 14 de septiembre de 2023, se anunció que el tren ya no sería más un tren ligero, si no que sería un ART, esto debido a que todas las vías de ferrocarriles que pasarían por la ciudad, serían removidas para construir caminos de concreto. [3] El proyecto del Tren Ligero contempla un recorrido por el de la Ermita, la colonia Centro, la avenida Héroe de Nacozari y el Malecón de Campeche. [2]
Construcción
En abril de 2024, los trabajos de construcción iniciaron con la preparación del terreno en la avenida Héreo de Nacozari, donde se empezaron a retirar durmientes y la vía férrea.[9][10] Por la magnitud, se prevé que un considerable número de árboles y palmeras serán retirados, aunque no hay información oficial al respecto con el pretexto de la veda electoral.[11]
Parque vehicular
Se esperaba que los trenes que se usarán para el proyecto sean híbridos, lo que les permitiría que puedan ir sobre vías de ferrocarril y también sobre calles normales.[12]
Se espera que el ART sea entre dos y tres vagones con capacidad para 100 personas cada uno, y se contempla sean entre 4 o 6 autobuses que se compren.[11]
Véase también
Referencias
- Osegueda, Rodrigo (17 de julio de 2023). «Así lucirá el nuevo Tren Ligero de Campeche, ¡unirá el aeropuerto y el Tren Maya!». México Desconocido. Consultado el 25 de julio de 2023.
- R, J. (26 de abril de 2024). «Inician obras para el Tren Ligero en el malecón de Campeche». La i Noticias. Consultado el 30 de abril de 2024.
- «Tren Eléctrico en Campeche: Reemplazarán antiguas vías por plataformas de concreto». www.poresto.net. Consultado el 21 de diciembre de 2023.
- «Tren Ligero de Campeche será inaugurado en agosto de 2024». www.poresto.net. Consultado el 3 de agosto de 2023.
- «El nuevo Tren Ligero arrancará en 2024». Campeche HOY. 3 de agosto de 2023. Consultado el 3 de agosto de 2023.
- Alejandro de la Rosa (4 de enero de 2022). «Gobierno federal busca otro tren de pasajeros, ahora en Campeche». Consultado el 24 de julio de 2023.
- «Así será viajar a bordo del nuevo Tren Ligero que unirá al Tren Maya con el aeropuerto de Campeche». Escapada H. 18 de julio de 2023. Consultado el 25 de julio de 2023.
- «Tren Ligero en Campeche: Fonatur invertirá 5 mmdp para su construcción». www.poresto.net. Consultado el 25 de julio de 2023.
- Vásquez, David (11 de abril de 2024). «Inician trabajos para Tren Ligero en Campeche». www.poresto.net (en spanish). Consultado el 30 de abril de 2024.
- «Tren Ligero en Campeche: Estos serán los paraderos que recorrerán la ciudad». www.poresto.net (en spanish). 26 de abril de 2024. Consultado el 30 de abril de 2024.
- «Se Prevé tala de árboles y modificación de glorietas por trabajos del Tren ligero - Tribuna Campeche». 26 de abril de 2024. Consultado el 30 de abril de 2024.
- «Así será el Tren Ligero de Campeche, 'el hermano' del IE-TRAM en Yucatán: FOTOS». www.poresto.net. Consultado el 25 de julio de 2023.