Tren Curicó-Linares
El Tren Curicó-Linares será un servicio de tren de cercanías entre Curicó y Linares en la Región del Maule, Chile, que será operado por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado.[1]
Tren Curicó-Linares | ||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lugar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | Región del Maule, Chile | |||||||||||||||||||||||||||
Área abastecida | Curicó, Molina, Talca, San Javier, Linares | |||||||||||||||||||||||||||
Descripción | ||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Tren suburbano | |||||||||||||||||||||||||||
Características técnicas | ||||||||||||||||||||||||||||
Propietario | Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) | |||||||||||||||||||||||||||
Explotación | ||||||||||||||||||||||||||||
Líneas | 1 | |||||||||||||||||||||||||||
N.º de trenes | 2 | |||||||||||||||||||||||||||
Operador | EFE Sur | |||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | ||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||
Notas | ||||||||||||||||||||||||||||
efe.cl | ||||||||||||||||||||||||||||
Se estima 555.000 personas beneficiadas[2] y se extenderá por 114 kilómetros desde la Estación Curicó, uniendo 5 comunas pertenecientes a las provincias de Curicó, Talca y Linares: Curicó, Molina, Talca, San Javier y Linares.[2]
Historia
Durante la cuenta pública de 2023, el presidente Gabriel Boric anunció la implementación de tres trenes de cercanía 30/30, es decir, servicios que conecten ciudades a 30 kilómetros de distancia en 30 minutos, en tres regiones del país.[3] Los servicios son el Tren Temuco-Pitrufquén, el tren Llanquihue-Puerto Montt y el Tren Curicó-Linares.
El 12 de abril de 2024, en el contexto del inicio de la remodelación de la estación Curicó, el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, anunció la puesta en marcha del servicio para mayo de ese mismo año.[4]
Infraestructura
Características
El viaje de Curicó a Talca durará 42 minutos, mientras que de Linares a Talca 39 minutos. El servicio será cubierto por dos trenes eléctricos con capacidad para 180 pasajeros sentados cada uno.[5]
Estaciones
Las estaciones, en el sentido de norte a sur, serán las siguientes:[6][7]
Estación | Inauguración | ![]() |
Ubicación | Comuna | Tipo | Posición |
---|---|---|---|---|---|---|
Curicó | c. 2024[4] | ![]() |
Maipú 657 | Curicó | Terminal | Superficial |
Molina | Av. Estación S/N | Molina | Paradero, de paso | |||
Talca | Avenida 11 Oriente 1000 | Talca | Paradero y de combinación | |||
San Javier | Avenida José Manuel Balmaceda esq. General Barboza | San Javier | Paradero, de paso | |||
Linares | Avenida Brasil S/N | Linares | Terminal |
Véase también
Referencias
- Ormazábal, Sebastián (12 de abril de 2024). «Nuevo servicio de trenes Curicó-Linares beneficiará a 550 mil maulinos». VLN Radio.
- «¡Damos un nuevo paso en nuestro Plan 30/30!». Instagram. 11 de abril de 2024. Consultado el 14 de abril de 2024.
- «Nueva conexión ferroviaria Temuco - Pitrufquén beneficiará a más de 300 mil usuarios». Gobierno de Chile. 16 de junio de 2023.
- «Anuncian tren que conectará a varias comunas del Maule». Diario La Prensa. 12 de abril de 2024.
- Villagra, Manu (14 de abril de 2024). «Pronto Tendremos más Trenes en el Maule: Servicio Linares – Curicó». Radio FM+. Consultado el 14 de abril de 2024.
- «En Junio Comenzaría su Recorrido el Tren de Pasajeros Temuco-Pitrufquén». Noticias del Sur. 22 de mayo de 2023.
- Salinas Leiva, Tamara (11 de marzo de 2024). «Los números del tren rápido Santiago-Talca que inicia su recorrido este mes». Diario Financiero.