Travesía travesti

Travesía travesti es un documental chileno de 2021 dirigido y escrito por Nicolás Videla. Aborda la historia de las integrantes del grupo de cabaret homónimo mediante entrevistas, archivos y testimonios.[1]

Travesía travesti
Ficha técnica
Dirección
  • Nicolás Videla
Producción Carol Mockridge
Nicolás Videla
Nicole Bonilla
Música Anastasia María Benavente
Sofía Devenir
Fotografía Nicolás Videla
Montaje Nicolás Videla
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Chile
Año 2021
Género Documental
Duración 96 minutos
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Sinopsis

La película inicia con la última presentación del cabaret Travesía travesti realizada el 18 de octubre de 2019, mismo día en que se desencadenó el estallido social en Chile.[2] Desde aquel momento comienza la idea de crear un archivo documental de la trayectoria de distintas travestis mediante entrevistas, material histórico y las vivencias de cada una de las integrantes, así como también se recuerda a otras artistas ya fallecidas o que han tomado diferentes rumbos.[3]

Producción

El elenco del documental, filmado entre 2019 y 2021, estuvo compuesto por Anastasia María Benavente, Maracx Bastardx, Madame De Papel, Sofía Devenir, Noelia Le Shala, y Amnesia Letal.[4] Se estrenó a nivel mundial en el Festival Internacional de Cine de Valdivia de 2011,[5] y en salas comerciales de cine el 2 de junio de 2022.[6]

Reconocimientos

Año Premio / Festival Categoría Resultado Ref.
2021 Festival Internacional de Cine de Valdivia Mención Especial del Jurado Ganadora [1]
2021 Festival Internacional de Documentales de Santiago Mención Especial Ganadora [7]
2021 Festival Internacional de Cine de Iquique Mejor Largometraje Internacional Ganadora [1]
2022 Festival Internacional de Cine de Viña del Mar Mejor Película Ganadora [8]
2022 OutfestPerú Mejor Documental Ganadora [9]

Referencias

  1. «Travesía travesti». CineChile. Consultado el 3 de febrero de 2024.
  2. «Cabaret Travesía Travesti». Sala Agustín Sire. 2019. Consultado el 3 de febrero de 2024.
  3. Fernández, Airam (6 de julio de 2022). «“Travesía Travesti”, la película que reúne piezas fundamentales de la memoria trans-travesti de Chile». Agencia Presentes. Consultado el 3 de febrero de 2024.
  4. «Travesía travesti». LesGaiCineMad. Consultado el 3 de febrero de 2024.
  5. «Con estreno mundial, “Travesía Travesti” se presentará en el Festival Internacional de Cine de Valdivia». Revista Clóset. 23 de septiembre de 2021. Consultado el 3 de febrero de 2024.
  6. «Documental "Travesía Travesti" se estrenará en cines en junio». Cooperativa.cl. 28 de abril de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2024.
  7. Festival Internacional de Documentales de Santiago (2021). «Catálogo» (PDF). Fidocs. Consultado el 3 de febrero de 2024.
  8. ««Travesía travesti» gana en Festival Internacional de Cine de Viña del Mar». El Mostrador. 21 de noviembre de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2024.
  9. «Película chilena “Travesía travesti” gana Competencia Internacional de Largometrajes en el Festival de cine LGTB+ más importante de Perú». El Mostrador. 11 de julio de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2024.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.