Tour de Flandes 2013
El Tour de Flandes 2013 fue la 97.ª edición de esta clásica ciclista belga. Se disputó el domingo 31 de marzo de 2013 entre Brujas y Oudenaarde, con un trazado de 256,2 km.
| 
 | |||
| .jpg.webp) | |||
| Detalles | |||
| Carrera | 97. Tour de Flandes | ||
| Competición | UCI WorldTour 2013 1.UWT | ||
| Fecha | 31 de marzo de 2013 | ||
| Distancia total | 256,2 km | ||
| País | .svg.png.webp) Bélgica | ||
| Lugar de inicio | Brujas | ||
| Lugar de llegada | Oudenaarde | ||
| Equipos | 26 | ||
| Ciclistas participantes | 207 | ||
| Ciclistas finalizados | 115 | ||
| Velocidad media | 41,998 km/h | ||
| Clasificación final | |||
| Ganador |  Fabian Cancellara (RadioShack-Leopard) | ||
| Segundo |  Peter Sagan (Cannondale) | ||
| Tercero | .svg.png.webp) Jürgen Roelandts (Lotto-Belisol) | ||
| ◀2012 | 2014▶ | ||
|  | Documentación  | ||
La prueba perteneció al circuito UCI WorldTour 2013.
El ganador final fue Fabian Cancellara que se impuso tras atacar en el muro Paterberg dejando atrás a Peter Sagan y Jürgen Roelandts, respectivamente.[1]
Equipos participantes
    
Tomaron parte en la carrera 26 equipos: los 19 de categoría UCI ProTeam (al ser obligada su participación); más 7 de categoría Profesional Continental (Topsport Vlaanderen-Baloise, Crelan-Euphony, Accent Jobs-Wanty, Vini Fantini-Selle Italia, Team Europcar, Team NetApp-Endura e IAM Cycling). Formando así un pelotón de 207 ciclistas de 8 corredores cada equipo (excepto el Ag2r La Mondiale que salieron con 7)[2] de los que acabaron 115.[1] Excepcionalmente se sobrepasó el límite de 200 corredores para carreras profesionales debido a la inclusión del Katusha como equipo UCI ProTeam cuando ya estaban las invitaciones adjudicadas. Los equipos participantes fueron:[2]
Recorrido
    
El recorrido contó con 17 muros, 11 de ellos con tramos adoquinados (pavé). Aunque nuevamente no se pasó por el Kapelmuur, el encadenado Oude Kwaremont-Paterberg se realizó en tres ocasiones.
| Número | Nombre | Km | Tipo | Longitud (m) | Pendiente media | 
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Tiegemberg | 90,7 | asfalto | 750 | 5,6 % | 
| 2 | Taaienberg | 112,6 | pavé | 530 | 6,6 % | 
| 3 | Eikenberg | 119 | pavé | 1300 | 6,2 % | 
| 4 | Molenberg | 134,2 | pavé | 463 | 7 % | 
| 5 | Rekelberg | 148,7 | asfalto | 800 | 4 % | 
| 6 | Berendries | 154,1 | asfalto | 940 | 7 % | 
| 7 | Valkenberg | 159,5 | asfalto | 540 | 8,1 % | 
| 8 | Oude Kwaremont | 182,2 | pavé | 2200 | 4 % | 
| 9 | Paterberg | 185,6 | pavé | 360 | 12,9 % | 
| 10 | Koppenberg | 192,2 | pavé | 600 | 11,6 % | 
| 11 | Steenbeekdries | 197,6 | pavé | 700 | 5,3 % | 
| 12 | Kruisberg | 209,4 | asfalto | 2500 | 5 % | 
| 13 | Oude Kwaremont | 219,3 | pavé | 2200 | 4 % | 
| 14 | Paterberg | 222,7 | pavé | 360 | 12,9 % | 
| 15 | Hoogberg | 229,7 | asfalto | 3000 | 3,5 % | 
| 16 | Oude Kwaremont | 239,5 | pavé | 2200 | 4 % | 
| 17 | Paterberg | 242,9 | pavé | 360 | 12,9 % | 
Además de los 17 muros, el recorrido también contó con 7 tramos de pavés repartidos en 100 km.
| Número | Nombre | Km | Longitud (m) | 
|---|---|---|---|
| 1 | Holleweg | 120,5 | 1500 | 
| 2 | Ruitersstraat | 122 | 800 | 
| 3 | Kerkgate | 125,3 | 1500 | 
| 4 | Jagerij | 128,5 | 800 | 
| 5 | Paddestraat | 139,1 | 2300 | 
| 6 | Mariaborrestraat | 196,2 | 2000 | 
| 7 | Donderij | 199,4 | 800 | 
Clasificación final
    
| Posición | Ciclista | Equipo | Tiempo | 
|---|---|---|---|
| 1. |  Fabian Cancellara | RadioShack Leopard | 6h 05' 58" | 
| 2. |  Peter Sagan | Cannondale | a 1 min 26 s | 
| 3. | .svg.png.webp) Jürgen Roelandts | Lotto-Belisol | a 1 min 28 s | 
| 4. |  Alexander Kristoff | Katusha | a 1 min 38 s | 
| 5. | .svg.png.webp) Matthieu Ladagnous | FDJ | m.t. | 
| 6. | .svg.png.webp) Heinrich Haussler | IAM | a 1 min 40 s | 
| 7. | .svg.png.webp) Greg Van Avermaet | BMC Racing | m.t. | 
| 8. | .svg.png.webp) Sébastien Turgot | Europcar | m.t. | 
| 9. |  John Degenkolb | Argos-Shimano | m.t. | 
| 10. |  Sebastian Langeveld | Orica-GreenEDGE | m.t. | 
_pictogram.svg.png.webp)


.svg.png.webp)





