Torre del Pontón
La torre del Pontón, a veces llamada torre de Linares, es una estructura medieval situada en Linares (municipio de Peñarrubia, Cantabria, España). Construida en piedra de sillería arenisca de espesor 80 cm[1] y cubierta por la yedra, posee un arco apuntado a modo de entrada y almenas bien conservadas.[2] Hace pocos años se realizaron en ella labores de conservación.[3] Hoy en día sirve de museo.[4] La torre del Pontón fue declarada bien de interés cultural en 1992.[4]
- Para las otras «torres de Linares», véase Torre de Linares.
| Torre del Pontón | ||
|---|---|---|
| bien de interés cultural y bien de interés cultural | ||
|  | ||
| Localización | ||
| País |  España | |
| Comunidad |  Cantabria | |
| Localidad | Linares | |
| Ubicación | Peñarrubia | |
| Coordenadas | 43°15′14″N 4°34′59″O | |
| Información general | ||
| Declaración | 1992 y 4 de febrero de 1992 | |
| Código | RI-51-0007164 | |
| Construcción | siglo XIVjuliano | |
Posesión de la familia Linares, señores del valle de Peña Rubia, fue construida en el siglo XIV para controlar el paso de personas por dicho valle.[4]
Posee una planta cuadrada de 9 m de lado[1] y un alzado de 14 m de altura dividido en 4 plantas, donde la probablemente la baja sirvió de establo, la primera de almacén de grano, la segunda contuvo las dependencias señoriales y la última se reservó a la vigilancia en las almenas.[4] Las esquinas de sus muros miran hacia los puntos cardinales.[1]
Cerca de ella se encuentran los restos de otras dos torres: la Torre de Piedrahíta y la de Berdeja.
Referencias
    
- Ayuntamiento de Peñarrubia; Patrimonio: Torre del Pontón de Linares (Último acceso: 15 de abril de 2011).
- Cantabria Joven; Peñarrubia (Último acceso: 15 de abril de 2011).
- Moure Romanillo, Alfonso (2003). Patrimonio cultural y patrimonio natural: una reserva de futuro. Universidad de Cantabria. p. 172. ISBN 9788481023589.
- www.castillosnet.org; Torre del Pontón Archivado el 9 de agosto de 2013 en Wayback Machine. (Último acceso: 15 de abril de 2011).

