Tonada del viejo amor
"Tonada del Viejo Amor", también llamada "Rastro de amor" -nombre que prefiriera Dávalos-, es una canción tradicional argentina, compuesta por los compositores argentinos Jaime Dávalos (letra) y Eduardo Falú (música), que fue registrada en el año 1962.
«Tonada del viejo amor» | ||
---|---|---|
Canción de Jaime Dávalos y Eduardo Falú | ||
Publicación | 1962 | |
Grabación | 1962 | |
Género | Folklore argentino, zamba | |
Escritor(es) | Jaime Dávalos, Eduardo Falú | |
Género
El género de la canción es algo controvertido, sobre todo por su nombre. Si bien es una canción folklórica tradicional, y se le da el nombre de "tonada", un ritmo tradicional mendocino, en realidad su música es una zamba algo heterodoxa. Según el compositor Dávalos:
“Se llama tonada por la cadencia de la voz que va recordando, pero desde siempre la pensamos como una zamba. No tiene que ver con el ritmo de tonada, típico de Mendoza. Y no queremos generar confusiones”
Letra y temas
La letra de la canción trata sobre un viejo amor de verano, extinto ya y rememorado por el yo poético. La canción no se desarma en un reproche ni en el enojo, sino que se toma como un recuerdo preciado y valioso, que ayuda a enfrentar "el invierno" (es decir, el desamor, la soledad y la tristeza) con su dulzura:
Herida la de tu boca
que lastima sin dolor,
no tengo miedo al invierno
con tu recuerdo lleno de sol.
Intérpretes y versiones
Además de la dupla Dávalos-Falú, es una canción que ha sido interpretada por innumerables cantantes argentinos, de todo tipo de estilos y ritmos. Entre las versiones más conocidas se encuentran las de:
- Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale
- Mercedes Sosa
- Piero
- Jairo
- Raly Barrionuevo y Julieta Díaz
- Zamba Quipildor
- Abel Pintos
- Soledad Pastorutti
- José Huellas
- Carlos Torres
- Grupo Dos más Uno
- César "Banana" Pueyrredón
- Sergio Denis
Enlaces externos
- "Tonada del viejo amor, una pieza excelsa de nuestro folklore" (2021), en Ahí vamos, Radio Nacional
- "El viejo amor que se dice tonada, pero se canta como zamba", Radio Facundo Quiroga. link