Tomachipán
Tomachipán es un corregimiento ubicado en el departamento colombiano de Guaviare, bajo jurisdicción del municipio de San José de Guaviare. Se encuentra ubicada a orillas del río Inírida. A 160 kilómetros de la cabecera municipal. Es conocido en la región por su hermoso Raudal de Tomachipán y entrada al Reserva nacional natural Nukak.
| Tomachipán | ||
|---|---|---|
| Corregimiento | ||
| .svg.png.webp)  Tomachipán Localización de Tomachipán  en Guaviare | ||
| Coordenadas | 2°16′24″N 71°46′18″O | |
| Entidad | Corregimiento | |
| • País | Colombia | |
| • Departamento | Guaviare | |
| • Municipio | San José del Guaviare | |
| Población (2008) | ||
| • Total | 400 hab. | |
| Huso horario | UTC -5 | |
Vías de comunicación
    
- Aérea: Una gigantesca laja natural sirve de pista de aterrizaje a los vuelos de 30 minutos que conducen desde San José del Guaviare
- Fluvial: Otra forma de llegar es a través del Río Inírida en canoa, en un recorrido de más de 8 horas desde el municipio del El Retorno.[1]
Historia
    
En su territorio fue parte de la Operación Emmanuel, para la liberación de la ex candidata vicepresidencial Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo en manos de las extintas FARC-EP.[2][3]
Referencias
    
- S.A.S, Suscripciones Online Colombia. «Raudal del Tomachipán - Qué conocer en Guaviare - Turismo en Colombia». Viaja por Colombia. Consultado el 6 de febrero de 2024.
- Espectador, El (17 de marzo de 2020). «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 6 de febrero de 2024.
- Semana (26 de febrero de 2008). «En el corazón de Tomachipán». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 6 de febrero de 2024.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
