Tintín en el templo del sol
Tintín en el templo del sol (título original: «Tintin et le Temple du Soleil») es un largometraje de dibujos animados de 1969, basado en los álbumes Las siete bolas de cristal y El templo del sol del dibujante belga Hergé. La película fue realizada por Belvision.[1]
| Tintin et le Temple du Soleil | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Eddie Lateste | |
| Producción | Raymond Leblanc | |
| Guion | ||
| Basada en | Las 7 bolas de cristal de Hergé y El templo del Sol de Hergé | |
| Música | François Rauber | |
| Actores de voz |
| |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | ||
| Año | 1969 | |
| Género | Aventuras | |
| Duración | 77 minutos | |
| Idioma(s) | Francés | |
| Compañías | ||
| Productora | Belvision Studios | |
| Distribución | United Artists | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
Tintín y Milú, el capitán Haddock, y Hernández y Fernández viajan a Perú en busca del profesor Tornasol que ha sido raptado por haber cometido el sacrilegio de ponerse la pulsera de la momia del inca Rascar Capac.
Enlaces externos
- Ficha de la película en IMDb (en español)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.