Tierra Caliente (género musical)
El género Tierra Caliente, también conocido como música de Tierra Caliente, género calentano, música calentana, o banda calentana, es un subgénero de la música regional mexicana.
Género Tierra Caliente | ||
---|---|---|
Orígenes culturales | Finales del siglo XX en la región mexicana de Tierra Caliente | |
Instrumentos comunes | Voz, teclado electrónico, bajo eléctrico, trompeta, trombón, saxofón, acordeón, batería, percusiones electrónicas | |
Popularidad | Principalmente los estados mexicanos de Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro. También popular en áreas de los Estados Unidos con grandes poblaciones mexicanas de las regiones mencionadas. | |
Derivados | Technobanda, duranguense | |
Historia
Según el músico Tavo Toledo del grupo La Dinastía de Tuzantla en el 2018, hablando sobre el origen del género: "Hace cerca de 40 años en un pueblito llamado Tacupa, Michoacán, en los linderos con el estado de Guerrero, la tecnobanda Los Pajaritos de Tacupa, queriendo imitar las bandas sinaloenses (trompetas, clarinete, y tuba pero eléctrica) con las orquestas (saxofones, tenores, batería en lugar de tambora y timbales), sacan el sonido calentano con canciones populares de nuestra región como "Juan Colorado", "Delante de mi" y otras más."[1]
Por varios años, la popularidad del género Tierra Caliente era limitada solamente a la región de México a la a cual le debe su nombre, pero finalmente, su popularidad se extendió a otras partes cercanas del país y también en áreas de los Estados Unidos con grandes poblaciones originarias de los estados mexicanos en donde el género es popular.
Otros ejemplos de artistas representativos del género Tierra Caliente incluyen a Los Remis, La Nobleza de Aguililla, El Cejas y su Banda Fuego, La Leyenda de Servando Montalva, Josecito León y su Internacional Banda Roja, Tierra Cali, Arkángel Musical, Banda Los Costeños, Gerardo Díaz y su Gerarquía, El Trono de México, entre otros.
Repertorio
Entre los estilos de canciones que se interpretan en el género se incluyen rancheras, corridos, cumbias, charangas, baladas, boleros, sones, chilenas, polkas y valses.
Referencias
- Leyva, Arturo (30 de abril de 2018). «¿Quien inició el género Tierra Caliente?». Consultado el 27 de septiembre de 2023.