Theodore Edward Cantor
Theodore Edward (Theodor Edvard) Cantor (1809-1860) fue un médico, zoólogo y botánico danés.
| Theodore Edward Cantor | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1809 Copenhague (Dinamarca) | |
| Fallecimiento |
1860 Raj británico (Imperio británico) | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Halle-Wittenberg (M.D.; hasta 1833) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Botánico, zoólogo, ictiólogo, ilustrador científico y médico | |
| Área | Zoología y botánica | |
| Empleador | Compañía Británica de las Indias Orientales | |
| Abreviatura en botánica | Cantor | |
Cantor trabajó para la Compañía Británica de las Indias Orientales. Hizo colecciones de historia natural en Penang y Malaca.
En el campo científico de la herpetología describió muchas nuevas especies de reptiles y anfibios.[1] Pelochelys cantorii, comúnmente conocida como la tortuga de caparazón blando gigante de Cantor, se llama así en su honor.[2]
Fue el autor de:
- Notas concernientes a algunos peces de la India (1839)
- Características generales de Chusan (1842)
- El catálogo de los reptiles malayos (1847)
- El catálogo de los peces malayos (1850)
Referencias
- The Reptile Database
- Beolens B, Watkins M, Grayson M. 2011. The Eponym Dictionary of Reptiles. Baltimore: Johns Hopkins University Press. xiii + 296 pp. ISBN 978-1-4214-0135-5. ("Cantor", p. 47).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.