The Wind Cries Mary
«The Wind Cries Mary» es una canción escrita por Jimi Hendrix, lanzada como el tercer sencillo (tanto en el Reino Unido y Estados Unidos) de la banda conformada por él, Noel Redding y Mitch Mitchell, The Jimi Hendrix Experience, caracterizada por su estilo de blues rock siendo una balada.[1]
| «The Wind Cries Mary» | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Sencillo de The Jimi Hendrix Experience del álbum Are You Experienced?  | |||||
| Lado A | Purple Haze (RU) | ||||
| Lado B | Highway Chile (EU) | ||||
| Publicación | 1967 | ||||
| Grabación | 11 de enero de 1967 en los De Lane Lea Studios, Londres | ||||
| Género(s) | Balada, rock psicodélico, blues rock | ||||
| Duración | 3:21 | ||||
| Discográfica | 
Track Records (RU) Reprise Records (EU)  | ||||
| Autor(es) | Jimi Hendrix | ||||
| Productor(es) | Chas Chandler | ||||
| Sencillos de The Jimi Hendrix Experience | |||||
  | |||||
La canción fue lanzada como sencillo, respaldado con Highway Chile en el lado B,[2] mientras que en Estados Unidos la balada fue incluida en la versión de Are You Experienced?,[3] país en el que fue lanzada como el lado B de Purple Haze.[4]
Composición
    
    Letras e inspiración
    
La composición del sencillo está basada en una discusión que tuvo con su entonces novia, Kathy Mary Etchingham,[5][6] aunque si bien, según ella y Hendrix, fue en parte por ese evento, Jimi también expresó en una entrevista que la canción está basada en "más que una persona".[7]
Antecedentes musicales
    
Billy Cox, amigo de mucho tiempo de Hendrix y luego bajista, ha notado la influencia de Curtis Mayfield en la canción. Se conoce que Hendrix interpretó elementos o una versión temprana en el verano de 1966 con su banda Jimmy James and the Blue Flames en la ciudad de Nueva York.[1]
Grabación
    
El tema se grabó a principios de 1967, durante las sesiones de su sencillo Hey Joe, más específicamente el 11 de enero de 1967, gracias a Chas Chandler se sabe que se grabó después de la sesión para Fire, en palabras suyas:[8]
Nos quedaban unos veinte minutos. Sugerí que hiciéramos un demo de "The Wind Cries Mary". Mitch Mitchell y Noel Redding no lo habían escuchado aún, así que iban a tocar sin hacer un ensayo previo. Lo tocaron una vez, aunque Hendrix sugirió sobregrabaciones. En total, se grabaron cuatro o cinco sobregrabaciones más, pero todo se hizo en veinte minutos. Ese fue nuestro tercer sencillo.
Referencias
    
- Shadwick, Keith. (2003). Jimi Hendrix: The Musician. Backbeat. ISBN 0-87930-764-1. OCLC 891796883. Consultado el 2 de octubre de 2020.
 - «Jimi Hendrix Experience* - The Wind Cries Mary (US Version)». Discogs. Consultado el 2 de octubre de 2020.
 - «The Jimi Hendrix Experience - Are You Experienced?». Discogs. Consultado el 2 de octubre de 2020.
 - «The Jimi Hendrix Experience - Purple Haze / The Wind Cries Mary». Discogs. Consultado el 2 de octubre de 2020.
 - Watts, Simon (3 de febrero de 2013). «Being Jimi Hendrix's 'Foxy Lady'». BBC News (en inglés británico). Consultado el 2 de octubre de 2020.
 - «'I was Jimi Hendrix’s Yoko Ono': Kathy Etchingham speaks 40 years on». Evening Standard (en inglés). 16 de septiembre de 2010. Consultado el 2 de octubre de 2020.
 - Hall, Douglas Kent Clark, Sue C. (1970). Rock: A World Bold as Love. Cowles Book Company. OCLC 471155765. Consultado el 2 de octubre de 2020.
 - McDermott, John, 1963-; Cox, Billy. (2009). Ultimate Hendrix: an Illustrated Encyclopedia of Live Concerts and Sessions. Backbeat Books. ISBN 978-0-87930-938-1. OCLC 229020828. Consultado el 2 de octubre de 2020.