Tetradimita
La tetradimita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la tetradimita”. Fue descubierta en 1831 en una mina de la región de Banská Bystrica (Eslovaquia),[1] siendo nombrada así del griego tetra -cuatro- y didymos -gemelo-, en alusión a su habitual macla en cuatro hojas. Un sinónimos poco usado es xafilita.
| Tetradimita | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales sulfuros | |
| Clase | 2.DC.05c (Strunz) | |
| Fórmula química | Bi2Te2S | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Gris-acero brillante, blanco-estaño, con barniz iridiscente | |
| Raya | Gris-acero pálida-Función del estado | |
| Lustre | Metálico, terroso | |
| Transparencia | Opaco | |
| Sistema cristalino | Trigonal - Hexagonal escalenoédrico | |
| Hábito cristalino | Cristales pseudohexagonales piramidales, en una matriz granular o foliado | |
| Macla | Cuatro hojas en un plano | |
| Fractura | Irregular | |
| Dureza | 1,5 - 2 (Mohs) | |
| Tenacidad | Flexible pero no elástico, ligeramente sectil | |
| Densidad | 7,2 - 7,9 | |
Características químicas
Es un sulfuro y telururo de bismuto. El grupo de la tetradimita al que pertenece son teluriuros y seleniuros del sistema cristalino trigonal.
Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: selenio, oro, cobre y plomo.
Formación y yacimientos
Aparece en vetas hidrotermales de cuarzo con oro, de moderada a alta temperatura de formación. También en yacimientos de metamorfismo de contacto.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: telurio, telurobismutita, oro, plata, bismuto, hessita, petzita, calaverita, matildita, altaíta, pirita, pirrotita, galena, esfalerita, arsenopirita, calcopirita o cuarzo.
Usos
Usado como mena del bismuto y oro.
Referencias
- Haidinger W., 1831. "Notiz über den rhomboëdrischen Wismuthglanz", Zeitschrift für Physik und Mathematik 9, 129-132.
- Tetradimita, mindat.org.
- Tetradimita, webmineral.com.
- Manual de tetradimita, Mineral Data Publishing.
