Tesoro Dórico (Delfos)
El Tesoro Dórico era un antiguo tesoro en el santuario de Atenea de Prónaya en Delfos en Grecia Central. Sus ruinas forman parte del yacimiento arqueológico de Delfos , que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.[1]
Tesoro Dórico (Delfos) | ||
---|---|---|
Θησαυρός των Μασσαλιωτών | ||
![]() | ||
![]() Ruinas del tesoro | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad | Delfos | |
Coordenadas | 38°28′49″N 22°30′29″E | |
Estado | En ruinas | |
Historia | ||
Construcción | ? - 490-460 a. .C. | |
Características | ||
Tipo | Tesoro | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Tesoro Dórico (Delfos) Ubicación en Grecia | ||
Historia
El llamado Tesoro Dórico fue construido a finales de la época arcaica o principios del periodo clásica, en torno a los años 490-460 a. .C.[1] Se desconoce la ciudad que lo construyó.[2]
Descripción

El Tesoro se encontraba en el santuario de Atenea Prónaya, al oeste del Tesoro de los masaliotas, entre éste y el templo arcaico de Atenea Prónaya. Se trataba de un pequeño templo in antis, típico de los tesoros, con cella y pronaos.
Su fachada tenía dos columnas (dístilo in antis) delante del pronaos. El edificio debe su nombre a que representaba el estilo dórico. Su cella se abría al sur.[1]
Tenía un friso formado por triglifos y metopas. Se han conservado algunas partes de las esculturas de las metopas, lo que sugiere que representan el llamado estilo antiguo de la época y pueden haber representado algún tipo de batalla.[2]
Véase también
Referencias
- «Delphi, Doric Treasury (Building)». Perseus (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2024.
- The treasuries of the sanctuary of Athena Pronaia and their sculptural decoration. Cartel en el Museo Arqueológico de Delfos.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Doorilainen aarrekammio» de Wikipedia en finés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.