Terremoto de las islas Andreanof de 1957
El terremoto de las islas Andreanof de 1957 ocurrió a las 04:22 hora local del 9 de marzo de 1957 con una magnitud de momento estimada entre 8,6 y 9,1 y una intensidad máxima de Mercalli modificada de VIII. Ocurrió al sur del grupo de las islas Andreanof, que es parte del arco de las islas Aleutianas. El evento ocurrió a lo largo de la Fosa de las Aleutianas, el límite de la placa convergente que separa la Placa del Pacífico y las placas de América del Norte cerca de Alaska. Siguió un tsunami en toda la cuenca, con efectos que se sintieron en Alaska y Hawái, y se registraron fuertes olas en la cuenca del Pacífico. Las pérdidas totales rondaron los 5 millones de dólares.
| Terremoto de las islas Andreanof de 1957 | ||
|---|---|---|
| 8,6 a 9,1 en potencia de Magnitud de Momento (MW) | ||
| Parámetros | ||
| Fecha y hora | 9 de marzo de 1957, 04:22 | |
| Tipo | Megaterremoto | |
| Profundidad | 25 km | |
| Coordenadas del epicentro | 51°50′00″N 175°10′01″O | |
| Consecuencias | ||
| Zonas afectadas |
| |
| Mercalli | VIII (Severo) | |
| Víctimas | 2 muertos | |
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.