Terremoto de Mendoza de 1903
El Terremoto de Mendoza de 1903 fue un terremoto, movimiento sísmico que ocurrió el 12 de agosto de 1903 a las 23:00 UTC-3 (Hora Local Argentina + 3), en la provincia de Mendoza, Argentina.
| Terremoto de Mendoza de 1903 | ||
|---|---|---|
| 6,0 en potencia de Magnitud de Momento (MW) | ||
| Parámetros | ||
| Fecha y hora | 12 de agosto de 1903, 23:00 | |
| Profundidad | 70 km | |
| Coordenadas del epicentro | 32°10′00″S 69°10′00″O | |
| Consecuencias | ||
| Zonas afectadas |
| |
| Mercalli | VII (Muy fuerte) | |
| Víctimas | 7 muertos | |
Tuvo su epicentro en las coordenadas geográficas 32°10′0″S 69°10′00″O
La magnitud estimada fue de 6,0 en la escala de Richter, a una profundidad de 70 km; y de una intensidad de grado VII en la escala de Mercalli.
Afectó al Gran Mendoza, especialmente a la zona urbana del departamento Las Heras. Hubo 7 muertos e importantes daños en las construcciones de la ciudad.
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.