Terremoto de Iquique de 2008
El terremoto de Iquique de 2008, fue un sismo registrado el 4 de febrero de ese año a las 14:01 (hora local). Tuvo una magnitud de 6,3 MW,[1] y alcanzó una intensidad máxima de VII en la escala de Mercalli.[3]
| Terremoto de Iquique de 2008 | ||
|---|---|---|
| 6,3[1] en potencia de Magnitud de Momento (MW) | ||
![]()  | ||
| Parámetros | ||
| Fecha y hora | 4 de febrero de 2008, 14:01 UTC-3[1] | |
| Aceleración sísmica horizontal | 0,284g[2] | |
| Profundidad | 35 Km[1] | |
| Coordenadas del epicentro | 20°09′58″S 70°02′13″O | |
| Consecuencias | ||
| Zonas afectadas | I Región de Tarapacá, XV Región de Arica y Parinacota | |
| Mercalli | VII (Muy fuerte)[3] | |
Sismología
    
El sismo tuvo epicentro a 12 kilómetros al noreste de Iquique, y tuvo una profundidad de 35 kilómetros. Fue sentido en gran parte del Norte Grande de Chile.[1]
La intensidad máxima en la escala sismológica de Mercalli alcanzó los VII grados en Iquique y Alto Hospicio.[1]
Efectos
    
No se registraron daños ni víctimas por el sismo. Solo ocurrieron cortes parciales de energía eléctrica en Iquique y Alto Hospicio, que provocaron atochamiento vehicular en las principales avenidas. Además, se reportaron desprendimientos menores de terreno en la ruta A-16.
Intensidades
    
| Lugar | Intensidad percibida[3] | 
|---|---|
| Iquique | VII | 
| Alto Hospicio | VII | 
| Pozo Almonte | VI | 
| Huara | VI | 
| Pica | V | 
| Pisagua | V | 
| Arica | IV | 
| Antofagasta | II | 
