Teresa Shook
Teresa Shook (nacida en 1956) es una abogada y activista estadounidense,[1] reconocida principalmente por ser la fundadora de la Marcha de las Mujeres.[2]
Teresa Shook | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1956 | |
Residencia | Hawái | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada y activista | |
Años activa | 2017-presente | |
Carrera
La idea de la Marcha de las Mujeres surgió poco después de la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en 2016.[2] Una amiga suya la había inscrito en Pantsuit Nation, una página de Facebook creada para reunir a los partidarios de Hillary Clinton, y Shook acudió allí para encontrar personas afines. Publicó en dicha página la frase: "Tenemos que marchar".[3] Tras obtener respuesta, creó posteriormente un evento en Facebook para una realizar una marcha en Washington D. C. tras la toma de posesión de Trump.[3]
Por su parte, Bob Bland, una ama de casa residente en Nueva York, también creó un evento similar. En un solo día, cientos de miles de personas asistieron a dicho evento a través de la plataforma de Facebook. Este inusitado interés ayudó a crear la organización que dio lugar a la Marcha de las Mujeres de 2017.[2] "No tenía un plan ni una idea de lo que iba a pasar", manifestó Shook a Reuters. "Estaba tan conmocionada e incrédula de que este tipo de sentimiento pudiera ganar [...] Teníamos que hacer saber a la gente que eso no es lo que somos".[4]
En noviembre de 2018, Shook criticó a la dirección de la organización nacional Women's March por ser "antisemita y contraria a los derechos LGTBIQIA". Mencionando específicamente a Linda Sarsour, Carmen Pérez, Tamika Mallory y Bland, pidió la dimisión de todas ellas.[5][6]
Referencias
- «Teresa Shook, a 60 years old grandmother, at the origin of the Women's March in Washington DC». Silver Economy and Ageing Well (en inglés). 25 de enero de 2017. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
- «The woman who started the Women’s March with a Facebook post reflects: ‘It was mind-boggling’». Washington Post (en inglés). ISSN 0190-8286. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
- Scozzaro, Carrie. «Women's March founder Teresa Shook shares her unlikely path to activism as she visits Spokane». Inlander (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2022.
- «Hawaii grandma's plea launches women's march in Washington». Reuters (en inglés). 5 de diciembre de 2016. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
- «Women’s March founder calls on current leadership to step down». Reuters (en inglés). 20 de noviembre de 2018. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
- Kelly, Caroline (19 de noviembre de 2018). «Founder of the Women's March calls for co-chairs to step down». CNN (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2022.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Teresa Shook» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.