Tercera Federación (Grupo I)

El Grupo I de la Tercera Federación española de fútbol es el grupo autonómico gallego de dicha categoría; constituye el quinto nivel de competición del sistema de liga en Galicia. La primera temporada disputada con un grupo autonómico fue la 1943-44, sin embargo, el sistema actual fue establecido en la temporada 1980-81.

Grupo I de la Tercera Federación
Tercera Federación - Grupo I 2023-24
Datos generales
Sede Bandera de España España
Inauguración Tercera Federación - Grupo I 2023-24
N.º de ediciones 3
Organizador Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
Palmarés
Primero R. C. Deportivo Fabril
Segundo Arosa S. C.
Datos estadísticos
Participantes 18
Ascenso Segunda Federación[1]
Descenso Preferente Galicia
Clasificación a

Copa del Rey (campeón menos los filiales y los 7 mejores segundos de Tercera Federación)

Archivo:Logo Copa RFEF.png Copa RFEF (7 mejores segundos de Tercera a excepción de los filiales que no se hayan clasificado para la Copa del Rey)
Cronología
Grupo I Grupo I

El Grupo I es el heredero de su homónimo desde 2021 del Grupo I de Tercera División, que se creó en el año 1980.

Sistema de competición

El Grupo I de Tercera División RFEF estuvo integrado por 16 clubes, y a partir de la temporada 2023-24, por 18.

El sistema de competición es el mismo que en el resto de categorías de la Liga. Se disputa anualmente, empezando a finales del mes de agosto o principios de septiembre, y concluye en el mes de mayo o junio del siguiente año.

Los equipos del grupo se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en campo propio y otra en campo contrario. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. El ganador de un partido obtiene tres puntos, el perdedor no suma ninguno y, en caso de un empate, se reparte un punto para cada equipo.

Al término de la temporada, el primer clasificado (excluyendo a los equipos filiales) se clasifica para disputar la siguiente edición de la Copa del Rey. También lo hace el segundo clasificado si está entre los mejores segundos de todos los grupos.

Ascenso a Segunda División RFEF

Una vez finalizada la temporada regular, el primer clasificado se proclama campeón y asciende directamente a Segunda División RFEF, mientras que los clasificados entre el segundo y el quinto lugar disputan un playoff territorial de dos rondas a ida y vuelta para decidir una plaza que da acceso a la Promoción de ascenso a Segunda División RFEF. Esta promoción consta de una ronda de eliminación directa a ida y vuelta en la que el vencedor asciende de categoría.

Descenso a Preferente Galicia

Al término de la temporada los cuatro últimos clasificados descienden directamente a Preferente Galicia. Existe la posibilidad de que desciendan además tantos equipos a Preferente Galicia, como equipos de Galicia que desciendan de la Segunda División RFEF a Tercera División RFEF. Estos descensos adicionales se conocen popularmente como "descensos por arrastre". También puede ocurrir que el equipo del grupo clasificado para el playoff logre el ascenso a la Segunda División RFEF, en cuyo caso ascendería a Tercera División RFEF un conjunto extra de Preferente Galicia o descendería un equipo menos de Tercera División RFEF a Preferente Galicia, siempre que lo hubiera hecho como consecuencia sobrevenida de un descenso de Segunda División RFEF a Tercera División RFEF.

Equipos filiales

Los equipos filiales pueden participar en Tercera División RFEF si sus primeros equipos compiten en una categoría superior de la LigaPrimera División, Segunda División, Primera División RFEF o Segunda División RFEF—. Los filiales y sus respectivos primeros equipos no pueden competir en la misma categoría; por ello, si un equipo desciende a Segunda División RFEF y su filial queda primero o gana los playoff de ascenso a esta categoría, deberá quedarse obligatoriamente en Tercera División RFEF. Del mismo modo, un filial que se haya clasificado para la fase de ascenso a Segunda División RFEF no puede disputarla si el primer equipo milita en dicha categoría. En este caso, lo sustituye el sexto clasificado. Esto no será así si el primer equipo milita en Segunda División RFEF, pero se clasifica para la fase de ascenso a Primera División RFEF.

Equipos participantes


La Tercera Federación 2021-22 fue disputada por los siguientes equipos:

Equipos Grupo I - Galicia Bandera de Galicia

Alondras C. F.Atlético ArnoiaC. S. D. ArzúaC. D. BarcoC. D. ChocoR. C. Deportivo FabrilC. D. EstradenseS. D. Juvenil de PonteareasC. F. NoiaOurense C. F.Polvorín F. C.C. Rápido de BouzasSilva S. D.S. D. SofánU. D. SomozasR.C. VillalbésViveiro C. F.


La Tercera Federación 2022-23 fue disputada por los siguientes equipos:


Equipos Grupo I - Galicia Bandera de Galicia

Alondras C. F.Arosa S. C.Atlético ArteixoC. S. D. ArzúaC. D. BarcoR. C. Celta C-Gran PeñaC. D. ChocoR. C. Deportivo FabrilC. D. EstradenseU. D. OurenseU. D. PaiosacoC. Rápido de BouzasSilva S. D.U. D. SomozasR.C. VillalbésViveiro C. F.

La Tercera Federación 2023-24 es disputada por los siguientes equipos:


Equipos Grupo I - Galicia Bandera de Galicia

Alondras C. F.Arosa S. C.C. S. D. ArzúaAtlético ArteixoU. D. BarbadásBergantiños F. C.Betanzos C. F.C. D. EstradenseR. C. Celta C-Gran PeñaU. D. OurenseU. D. PaiosacoPolvorín F. C.Pontevedra C. F. "B"C. Rápido de BouzasS. D. SarrianaSilva S. D.U. D. SomozasViveiro C. F.







Clasificación histórica

Actualizado=13 de mayo de 2024


Pos ban Equipo Temp Ptos PJ PG PE PP GF GC Cam Sub Pro Asc
1Bandera de GaliciaC. Rápido de Bouzas314996373821116900020
2Bandera de GaliciaU. D. Somozas3148964222321181060010
3Bandera de Galicia C. D. Estradense3128963426361001100000
4Bandera de GaliciaAlondras C. F.312596303531103940000
5Bandera de GaliciaSilva S. D.3119963223411071220000
6Bandera de GaliciaViveiro C. F.3117962930371001210000
7Bandera de GaliciaArosa S. C.21166431231084490120
8Bandera de GaliciaR. C. Deportivo Fabril21146232181296411011
9Bandera de GaliciaPolvorín F. C.21116631181786371001
10Bandera de GaliciaU. D. Ourense21006426221685640020
11Bandera de GaliciaR. C. Celta C-Gran Peña2996425241595670101
12Bandera de GaliciaR. C. Villalbés2966223271278480010
13Bandera de GaliciaClub Atlético Arteixo2886422222083810000
14Bandera de GaliciaC. S. D. Arzúa38796212451811490000
15Bandera de GaliciaC. D. Barco2856223162376750010
16Bandera de GaliciaU. D. Paiosaco2786421152861840000
17Bandera de GaliciaBergantiños F. C.173342110349191001
18Bandera de GaliciaOurense C. F.167321910348210111
19Bandera de GaliciaS. D. Sarriana150341481243350010
20Bandera de GaliciaC. D. Choco2506211173459950000
21Bandera de GaliciaU. D. Barbadás1443410141033340000
22Bandera de GaliciaBetanzos C. F.1433410131135310000
23Bandera de Galicia C. F. Noia12932781730490000
24Bandera de GaliciaS. D. Juvenil de Ponteareas 12832771825430000
25Bandera de GaliciaPontevedra C. F. "B"12634752227650000
26Bandera de GaliciaAtlético Arnoia122324101825540000
27Bandera de GaliciaS. D. Sofán11732452329680000

Palmarés

Por temporada

Temporada Campeón Subcampeón Tercero Cuarto Quinto
2021-22 Polvorín F. C. Ourense C. F. U. D. Somozas C. D. Barco R. C. Deportivo Fabril
2022-23 R. C. Deportivo Fabril Arosa S. C. C. Rápido de Bouzas R. C. Villalbés U. D. Ourense
2023-24 Bergantiños F. C. R. C. Celta C-Gran Peña' Arosa S. C. Ourense C. F. S. D. Sarriana

Véase también

Referencias


Predecesor:
Grupo I
Tercera División RFEF
2020-21
Sucesor:
-

Palmarés

Por temporada

Temporada Campeón Subcampeón Tercero Cuarto Quinto
2021-22 Polvorín F. C. Ourense C. F. U. D. Somozas C. D. Barco R. C. Deportivo Fabril
2022-23 R. C. Deportivo Fabril Arosa S. C. C. Rápido de Bouzas R. C. Villalbés U. D. Ourense
2023-24

Véase también

Referencias


    Predecesor:
    Grupo I
    Tercera División RFEF
    2020-21
    Sucesor:
    -
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.