Tempoal de Sánchez
Tempoal (conocido como: Tempoal de Sánchez) es una ciudad localizada en la región de la Huasteca Alta, en el estado mexicano de Veracruz. Sirve como cabecera municipal del municipio de Tempoal.
| Tempoal de Sánchez | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() | ||
![]() Tempoal de Sánchez Localización de Tempoal de Sánchez en México | ||
![]() Tempoal de Sánchez Localización de Tempoal de Sánchez en Veracruz | ||
| Coordenadas | 21°31′20″N 98°23′17″O | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Estado | Veracruz de Ignacio de la Llave | |
| • Municipio | Tempoal | |
| Altitud | ||
| • Media | 65 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 12 494 hab.[1] | |
| Gentilicio | Tempoalense | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC -5 | |
| Código postal | 92060 | |
| Clave Lada | 789 | |
| Código INEGI | 301610001[2][3] | |
| Sitio web oficial | ||
Tempoal viene del huasteco tam-puhal, que significa "lugar de sapos". "De Sánchez" se debe al militar mexicano Rafael Platón Sánchez (1831–1867), un nativo del área que peleó en la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 y después sentenció a Maximiliano de Habsburgo y a sus generales Miguel Miramón y Tomás Mejía a muerte por enviar tropas a Santiago de Querétaro el 19 de junio de 1867.
Demografía
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda realizado en el año 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Tempoal de Sánchez había un total de 12 494 habitantes, 5944 hombres y 6550 mujeres.[4] Siendo un número total de 3700 viviendas habitadas.[4]
Evolución demográfica
| Gráfica de evolución demográfica de Tempoal de Sánchez entre 1900 y 2020 |
![]() |
|
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía[5] |
Historia
Tempoal fue fundado en la Conquista de México. Se levantó en la categoría de villa el 27 de mayo de 1927 y en categoría de ciudad el 29 de noviembre de 1927.
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Principales resultados por localidad 2020 (ITER)».
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- INEGI (1 de enero de 2016). «México en cifras». www.inegi.org.mx. Consultado el 10 de mayo de 2024.
- INEGI. «Archivo histórico de localidades geoestadísticas» (PDF). Consultado el 10 de mayo de 2024.
Enlaces externos
- Tempoal Página web del estado de Veracruz. Consultado el 6 de noviembre de 2008.


.svg.png.webp)
