Mnajdra
Mnajdra es un templo megalítico que se encuentra en la costa sur de Malta, a 500 m de la estructura homóloga de Ħaġar Qim. Se encuentra cerca de un acantilado y desde él es posible ver el islote de Filfla. Mnajdra fue construido en el 3000 a. C. y es, por consiguiente, una de las más antiguas estructuras autónomas del mundo, anterior incluso a las pirámides de Egipto y a Stonehenge.[1]
| Templos megalíticos de Malta: Mnajdra | ||
|---|---|---|
|
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
![]() | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| Coordenadas | 35°49′36″N 14°26′11″E | |
| Datos generales | ||
| Tipo | Cultural | |
| Criterios | iv | |
| Identificación | 132 | |
| Región | Europa y América del Norte | |
| Inscripción | 1980 (IV sesión) | |
| Extensión | 1992 | |
Está compuesta por piedra caliza de origen coralino, la cual es mucho más fuerte que la del vecino Ħaġar Qim. En 1992, la Unesco declaró el conjunto de Mnajdra, junto a otros cuatro sitios megalíticos en el archipiélago de Malta, Patrimonio de la Humanidad.[2]
Referencias
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

