Temagamita
La temagamita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la telargpalita”. Fue descubierta en 1973 en la isla Temagani, en el estado de Ontario (Canadá),[1] siendo nombrada así por esta localidad. Un sinónimo es su clave: IMA1973-018.
| Temagamita | ||
|---|---|---|
| General | ||
| Categoría | Minerales sulfuros - Teluriuros | |
| Clase | 2.BC.50 (Strunz) | |
| Fórmula química | Pd3HgTe3 | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Blanco brillante, gris | |
| Lustre | Metálico | |
| Transparencia | Opaco | |
| Sistema cristalino | Ortorrómbico | |
| Hábito cristalino | Cristales microscópicos normalmente inclusiones en otros minerales | |
| Dureza | 2,5 (Mohs) | |
| Densidad | 9,5 | |
Características químicas
Es un teluriuro de paladio y mercurio.
Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: platino y bismuto.
Formación y yacimientos
Se forma con la calcopirita en magma invasivo de alta temperatura, ocurriendo en forma de inclusiones dentro de la calcopirita.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: merenskyita, hessita, calcopirita o stutzita.
Referencias
- Cabri L J, Laflamme J H G, Stewart J M, 1973. "Temagamite, a new palladium-mercury telluride from the Temagami copper deposit, Ontario, Canada", The Canadian Mineralogist 12, 193-198.
- Temagamita, mindat.org.
- Temagamita, webmineral.com.
- Manual de temagamita, Mineral Data Publishing.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.