Telesio Interlandi

Telesio Evaristo Interlandi (Chiaramonte Gulfi, 20 de octubre de 1894 – Roma, 15 de enero de 1965) fue un periodista y propagandista italiano. Fue uno de los principales defensores del antisemitismo en la Italia fascista.[1]

Telesio Interlandi
Información personal
Nacimiento 20 de octubre de 1894
Chiaramonte Gulfi (Italia)
Fallecimiento 15 de enero de 1965 (70 años)
Roma (Italia)
Nacionalidad Italiana (1946-1965)
Educación
Educado en Universidad de Turín
Información profesional
Ocupación Periodista

Biografía

Nacido en Chiaramonte Gulfi, Interlandi se licenció en derecho y se hizo periodista escribiendo artículos para diarios como Il Travaso delle idee (desde 1919), La Nazione (desde 1921) e Impero (desde 1923), para unirse a continuación al periódico de Mussolini, Il Tevere, fundado en Roma en diciembre de 1924. Con Interlandi, este diario se convirtió en el primer distribuidor de propaganda fascista e ideas antisemitas en la prensa italiana dominante.[2] En este sentido, se asoció con Roberto Farinacci y Giovanni Preziosi y ayudó a divulgar sus ideas antisemitas.[3] Figura importante dentro del Partido Nacional Fascista, Interlandi fue también jefe de la Federación Fascista de la Prensa Italiana y presidió la Asociación de Periodistas Fascistas.[2]

Devoto del racismo científico, creía que el concepto de raza era fundamental para la revolución nacional fascista y esta fue la raíz de su fuerte antisemitismo.[2] Fundó dos revistas, Il Quadrivio, en 1934 y La Difesa della Razza, en 1938, y ambas destacaron por su antisemitismo y su admiración por el partido nazi.[2] Al parecer, el propio Mussolini le llamó al orden y le conminó a moderar su lenguaje.[4]

Interlandi continuó escribiendo después del establecimiento de la República de Salò, principalmente para Giovanni Preziosi, en el diario Vita Italiana.[4] También se desempeñó brevemente como jefe de propaganda del estado títere. Tras la guerra, fue privado de sus bienes y desapareció de la vista pública.[4] Aunque no tuvo participación directa en el partido posfascista Movimiento Social Italiano, sus escritos sí fueron una importante influencia ideológica en su líder, Giorgio Almirante.[2]

Obras

  • La croce del sud. Dramma in 3 atti, con Corrado Pavolini. Rizzoli, Milán, 1927.
  • Pane bigio. L'italiano, Bolonia, 1927.
  • I nostri amici inglesi. Cremonese, Roma, 1936.
  • Contra judaeos. Tumminelli, Roma-Milán, 1938.
  • Le vele nere. Rappresentazione in tre atti. Circolo della Stampa, Milán, 1944.
  • Così, per (doppio) gioco. Rapsodia d'una generazione. Quadrivio, Lanciano, 1962.

Referencias

  1. R. J. B. Bosworth, The Oxford Handbook of Fascism. Oxford University Press, 2009, p. 308.
  2. Philip Rees, Biographical Dictionary of the Extreme Right Since 1890, 1990, p. 194.
  3. Alastair Hamilton, The Appeal of Fascism: A Study of Intellectuals and Fascism 1919-1945. London: Anthony Blond, 1971, p. 78.
  4. Rees, Biographical Dictionary of the Extreme Right, p. 195.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.