Telémaco (Gluck)
Telemaco, o sia L'isola di Circe (título original en italiano; en español, Telémaco o La isla de Circe) es una ópera con música de Christoph Willibald Gluck y libreto en italiano de Marco Coltellini,[1] alumno de Ranieri de' Calzabigi.
| Telémaco o La isla de Circe | ||
|---|---|---|
| ''Telemaco, o sia l'isola di Circe'' | ||
| Género | Ópera | |
| Actos | 2 actos | |
| Publicación | ||
| Idioma | italiano | |
| Música | ||
| Compositor | Christoph Willibald Gluck | |
| Puesta en escena | ||
| Lugar de estreno | Burgtheater (Viena) | |
| Fecha de estreno | 30 de enero de 1765 | |
| Personajes | véase Personajes | |
| Libretista | Marco Coltellini[1] | |
Fue montada apresuradamente para las fiestas de la boda entre el príncipe hereditario, hijo de María Teresa I de Austria y pronto emperador José II, y Josefa de Baviera y fue representada en el Burgtheater de Viena el 30 de enero de 1765.
Personajes
| Personaje | Tesitura | Reparto del estreno, 30 de enero de 1765[2] (Director: - ) |
|---|---|---|
| Ulisse, rey de Ítaca | tenor | Giuseppe Tibaldi |
| Circe, hija de Apollo, enamorada de Ulises | soprano | Elisabeth Teyber |
| Telemaco, hijo de Ulises | contralto castrato | Gaetano Guadagni[3] |
| Asteria, seguidora de Circe, y, según se sabe después, hermana de Merione | soprano | Rosa Tartaglini |
| Merione (Meríones), hijo del rey de Creta Idomeneo y amigo de Telémaco[4] | soprano castrato | Luca Fabris |
| la voz del oráculo | bajo | |
Notas
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Telemaco (Gluck)» de Wikipedia en italiano, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Marco Coltellini (1724 - 1777): libretista, poeta y editor italiano.

Marca tipográfica de Coltellini. - Fuentes: Moratto, p. 31; Gherardo Casaglia, Almanacco, «Amadeusonline», Paragon, Milán (consultado el 26 de mayo de 2011)
- Gaetano Guadagni (1728 - 1792): castrato italiano registrado en 1747 como contratenor.
- En la tradición, hay un Meríones que no es hijo de Idomeneo, sino que es compañero habitual suyo y manda con él el contigente cretense en la Guerra de Troya.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.