Tedejo
Tedejo es una localidad española que forma parte del municipio de Folgoso de la Ribera, perteneciente a la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Tedejo | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Ermita | ||
![]() ![]() Tedejo | ||
![]() ![]() Tedejo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | El Bierzo[1] | |
• Partido judicial | Ponferrada | |
• Municipio | Folgoso de la Ribera | |
Ubicación | 42°39′11″N 6°22′43″O | |
Población | 18 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24315 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Geografía

Parque en la localidad
Ubicación
Noroeste: Labaniego | Norte: San Justo de Cabanillas | Noreste: Cabanillas de San Justo |
Oeste: San Esteban del Toral | ![]() |
Este: El Valle |
Suroeste San Esteban del Toral | Sur: Santibáñez del Toral | Sureste: El Valle |
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Folgoso, tenía contabilizada una población de 225 habitantes.[2] Aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
VALLE DE TEDEJO: l. en la prov. de Leon (14 leg.), part. jud. de Ponferrada (3), dióc. de Astorga (7), aud. terr. y c. g. de Valladolid (32), ayunt. de Folgoso. sit. al pie de dos colinas; su clima templado y húmedo; sus enfermedades mas comunes fiebres catarrales, dolores de costado, y tercianas. Tiene 50 casas; escuela de primeras letras; igl. parr. (Sta. Eulalia) servida por un cura de ingreso, y 3 beneficiados, todos de presentacion del concejo del pueblo; un ayuda de parroquia (Sto. Tomás); una ermita los Stos. Mártires; y buenas aguas potables. Confina con Rozuelo, Villaviciosa de Perros, Santibañez y San Estéban; en su térm. se encuentran los cimientos de un ant. cast. llamado Tutela ó Tudela, el cual segun el P. Flores fue habitado por el ob. Gomelo. El terreno es de mediana y buena calidad, y le fertilizan las aguas de un arroyo que se forma en las colinas inmediatas. Ademas de los caminos locales, cuenta el de Bembibre, en cuyo punto recibe la correspondencia. prod.: granos, legumbres, vino, patatas, frutas, lino, hortaliza y pastos; cria ganados, y alguna caza. ind.: telares de lienzo. comercio: estraccion de castañas y demas frutas sobrantes. pobl.: 45 vec., 225 alm. contr. con el ayunt.(Madoz, 1849, p. 597)
Demografía
En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados veintidós habitantes[3] y el núcleo de población, también veintidós.[4]
Gráfica de evolución demográfica de Tedejo[5] entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Véase también
Portal:León. Contenido relacionado con la provincia de León.
Referencias
- Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 83-84. ISBN 84-87081-49-5.
- Madoz, 1849, p. 597.
- «Nomenclátor Tedejo». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 27 de mayo de 2024.
- «Nomenclátor Tedejo». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 27 de mayo de 2024.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 18 de marzo de 2018.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Valle de Tedejo». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XV. Madrid. p. 597. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tedejo.
Ayuntamiento de Folgoso de la Ribera
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.