Te amo (película de 1986)
Te amo es una película argentina filmada en Eastmancolor estrenada el 2 de mayo del año 1986. Dirigida por Eduardo Calcagno. Escrita por Eduardo Calcagno y Nelly Fernández Tiscornia. Protagonizada por Ulises Dumont y Betiana Blum. Coprotagonizada por Ricardo Darín, Gogó Andreu, Germán Palacios, Georgina Barbarrosa, Eleonora Wexler y Mónica Galán. También, contó con las actuaciones especiales de Perla Santalla, Víctor Laplace y Pepe Soriano. Y la presentación de Valentina Fernández de Rosa.
| Te amo | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Miguel Fernández Alonso (Asistente de Dirección) Rodolfo Durán (Ayudante de dirección) Aldo Romero (Ayudante de dirección) Fabiana Tiscornia (Ayudante de dirección) Aldo Romero (2.º ayudante de dirección) | |
| Producción | Eduardo Calcagno | |
| Guion | Eduardo Calcagno y Nelly Fernández Tiscornia | |
| Música | Daniel Mactas Eduardo Makaroff | |
| Sonido | Ernesto Sansalvador Viales Pedro Marra | |
| Maquillaje | Mirtha Blanco | |
| Fotografía | Eduardo Kearney | |
| Montaje | Sergio Zóttola Daniel Zóttola | |
| Escenografía | Pablo Olivo Jorge Marchegiani | |
| Vestuario | Leonor Puga Sabaté | |
| Protagonistas | Ulises Dumont Betiana Blum Valentina Fernández de Rosa Ricardo Darín | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1986 | |
| Género | Comedia Drama | |
| Duración | 98 minutos | |
| Clasificación | PM13 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Eduardo Calcagno Cine SRL | |
| Distribución | Argentina Sono Film | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
    
Una adolescente soltera embarazada va a vivir con su tío, un mediocre animador en un cabaré de mala muerte.[1]
Reparto
    
Participaron del filme los siguientes intérpretes:[1]
Comentarios
    Tiempo Argentino escribió:
«Válida incursión en el mundo adolescente…Eduardo Calcagno intenta….una nueva propuesta de libertad que se emparenta con la sustentada por los representantes del movimiento hippie»[1]
Claudio España en La Nación opinó:
«Estampas en las que solo tres aspectos sirven de soporte: una gran mansedumbre que impregna a la totalidad del tono del relato, cierto apunte burlón para caracterizar con aires de sainete aun a los seres más creíbles, y una profundización, mediante la imagen, en el sufrimiento oculto de los personajes.»[1]
Fernando Ferreira en La Razón opinó:
«Hay un guion sin fisuras, buenos intérpretes y una historia con personajes creíbles….el resto forma parte de un discurso que quizás el director no se propuso pronunciar en ningún momento.»[1]
Referencias
    - Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 565. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
    - Información sobre Te amo en el sitio del cine nacional
- Información sobre Te amo en Internet Movie Data Base
| Actor | Personaje | 
|---|---|
| Ulises Dumont | Roberto París | 
| Betiana Blum | Coca | 
| Valentina Fernández de Rosa | Valeria | 
| Ricardo Darín | Germán | 
| Pepe Soriano | Mago | 
| Gogó Andreu | Patrón del boliche | 
| Germán Palacios | Miguel Ángel | 
| Víctor Laplace | Padre de Valeria | 
| Perla Santalla | Rosita Lemos | 
| Georgina Barbarossa | Flora | 
| Eleonora Wexler | Mariela | 
| Guillermo Rico | Cantor en la estación de tren | 
| Juan Carlos Rotter | Plomero | 
| Mónica Galán | Doctora | 
| Francisco Cocuzza | Lombriz | 
| Marlene Anderson | Mimí | 
| Gustavo Tieffenberg | Javier | 
| Willy Lemos | Transformista | 
| Juan Carlos Pérez Sarre | Escribano | 
| Ezequiel Eskenazi | Almacenero | 
| Vladimiro Povalek | Violinista | 
| Sabrina Alexander | Nena del final | 
| Viuda e Hijas de Roque Enroll | Ellas mismas | 
| Cristina Banegas | Madre de Valeria | 
| Control de autoridades | 
|---|
 Datos: Q22000376 Datos: Q22000376