Tatiana Nikoláyeva

Tatiana Petrovna Nikoláyeva, en ruso: Татья́на Петро́вна Никола́ева; (Bézhitsa, óblast de Briansk, 4 de mayo de 1924-San Francisco, 22 de noviembre de 1993) fue una pianista clásica, compositora y pedagoga rusa.

Tatiana Nikoláyeva
Información personal
Nacimiento 4 de mayo de 1924
Bézhitsa (Rusia)
Fallecimiento 22 de noviembre de 1993 (69 años)
San Francisco (Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educada en
Alumna de Aleksandr Goldenweiser
Información profesional
Ocupación Compositora, pianista, musicóloga, profesora de música y profesora de universidad
Empleador Conservatorio de Moscú
Estudiantes Nikolái Luganski
Género Música clásica
Instrumento Piano
Discográficas
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Miembro de Unión de compositores soviéticos
Distinciones

Biografía

Nikoláyeva nació en Bézhitsa,[1] su madre fue pianista y su padre violinista.[2] Estudió el piano desde los tres años y comenzó a componer a los doce. A esa edad entró en el Conservatorio de Moscú donde estudió con Yevgueni Gólubev y con Alexander Goldenweiser, amigo personal de Aleksandr Skriabin, Serguéi Rajmáninov y Nikolái Médtner.

En 1950, Nikoláyeva ganó el concurso Johann Sebastian Bach, donde conoció a Dmitri Shostakóvich marcando el inicio de una amistad y colaboración artística legendaria. Fue ella la elegida para el estreno de los 24 Preludios y Fugas del cual hizo tres registros completos.

Profesora del conservatorio moscovita, realizó grabaciones de Bach y Beethoven y accedió a la fama internacional con la disolución de la Unión Soviética.[2][3]

Fue la maestra de Nikolái Luganski.

Sufrió una hemorragia cerebral durante un concierto en San Francisco y falleció nueve días después.[4]

Repertorio parcial

Ciclo completo de sonatas para piano de Beethoven
  • Sonata para piano n.º 2, Op. 61 (Shostakóvich)
  • Preludios, Op. 34 (Shostakóvich)[5]

Composiciones

  • Cantata Pesn o schastye (Canción sobre la felicidad)
  • Concierto para piano n.º 1 en si mayor, Op. 10, realizado y registrado en 1951, con la compositora al piano y Kirill Kondrashin conduciendo; publicado en 1958.
  • Concierto para piano n.º 2 in mi bemol mayor, Op. 32 (1966)
  • Concierto para violín (1972)[6]
  • Sinfonía (1955; rev. 1958)[7]
  • Trio para piano, flauta y viola, Op. 18 (grabado en BIS Records)
  • 24 estudios para concierto, Op. 13 (1951–53)[8]
  • 5 estudios, Op. 22 (1961)
  • Preludios para piano
  • Sonata para piano (1947–49)
  • Cuarteto de cuerda en cuatro movimientos (1960)
  • Quinteto de piano (1947)

Premios

Referencias

  1. «Browse Recordings of Tatiana Nikolayeva». web.archive.org. 27 de diciembre de 2005. Consultado el 3 de mayo de 2024.
  2. «Obituary: Tatiana Nikolayeva». The Independent (en inglés). 27 de noviembre de 1993. Consultado el 3 de mayo de 2024.
  3. «Prokofiev - Suite Peter and the Wolf Op 67 (Transcription Nikolayeva». web.archive.org. 11 de junio de 2014. Consultado el 3 de mayo de 2024.
  4. «Tatiana Nikolayeva (Piano, Arranger) - Short Biography». www.bach-cantatas.com. Consultado el 3 de mayo de 2024.
  5. «Tatiana Nikolayeva (piano) on Hyperion Records». Hyperion Records (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2024.
  6. «Russian Soviet and Post Soviet Concertos page 1- February 2011 MusicWeb-International». web.archive.org. 17 de enero de 2013. Consultado el 3 de mayo de 2024.
  7. Oesper, Author David (20 de noviembre de 2017). «Symphonies by Women». Cosmic Reflections (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de mayo de 2024.
  8. «Pianist Tatiana Nikolayeva | website in memoriam of Tatiana Nikolayeva». www.tatiana-nikolayeva.info. Consultado el 3 de mayo de 2024.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.