Taspina
La taspina es un alcaloide secotetrahidroisoquinolínico aislado de las plantas Leontice eversmannii,[2] (Leonticaceae), Caulophyllum robustum, Magnolia liliflora[3] y la corteza de Croton lechleri,[4] (Euphorbiaceae). [α]24D = +7.6 (c, 0.64 en Piridina).
| Taspina | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| 1-[2-(Dimetilamino)etil]-3,8-dimetoxi[1]benzopirano[5,4,3-cde][1]benzopirano-5,10-diona | ||
| General | ||
| Fórmula estructural |
![]() | |
| Fórmula molecular | C20H19NO6 | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 602-07-3[1] | |
| ChEMBL | CHEMBL470867 | |
| ChemSpider | 186530 | |
| PubChem | 215159 | |
| UNII | V53XN9L07O | |
| Propiedades físicas | ||
| Apariencia | Cristales (MeOH) | |
| Masa molar | 369,373 g/mol | |
| Punto de fusión | 225 °C (498 K) | |
| Punto de descomposición | 370 °C (643 K) | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Síntesis
Shamma y colaboradores sintetizaron la Taspina en 1971[5]
Actividad biológica
Presenta actividad antiinflamatoria. La taspina es candidato como antagonista del receptor de estrógeno en el tratamiento de cáncer de mama independiente del estrógeno.[6]
Referencias
- Número CAS
- Platonova, T.F. et al., Zh. Obshch. Khim., 1956, 26, 2651- 2656
- Talapatra, B. et al., Phytochemistry, 1982, 21, 747- 750
- Perdue, G.P. et al., J. Pharm. Sci., 1979, 68, 124- 126
- Shamma, M. et al., Chem. Comm., 1971, 1065- 1066
- Zhan et al. Fitoterapia (2011) 82(6):896-902
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
