Tartina City
Tartina City es una película del año 2003.
| Tartina City | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Parenthèses Films, Sic Productions | |
| Guion | André Diongar, Issa Serge Coelo, David Moreau | |
| Música | Abdellah Chafik, Hicham Ayouch | |
| Sonido | Ousmane Bougoudi | |
| Fotografía | Pierre Stoeber | |
| Montaje | Samuel Guelbaye, Catherine Schwartz | |
| Protagonistas | Youssouf Djaoro, Felkissam Mahamat, Billy Josephine | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Chad | |
| Año | 2003 | |
| Género | Ficción | |
| Duración | 85 minutos | |
| Idioma(s) | Árabe | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Chad, principios de los años ochenta. Adoum Baroum, joven periodista free-lance, está a punto de dejar Yamena para ir a Bruselas donde tiene que hacer unas prácticas de técnica fotográfica. De hecho, Adoum está dispuesto a revelar al mundo las extorsiones del poder chadiano. Pero lo detienen en el aeropuerto y llevado a la “cárcel subterránea” de la capital donde es torturado. Durante ese tiempo, el señor Klara, que trabaja con Adoum, se entera de que éste nunca ha llegado a Bélgica y avisa a la prometida de este que Amnistía Internacional se ocupa del asunto. En la cárcel, se enfrenta a Koulbou, un verdugo sanguinario.
Referencias
- Este artículo es una obra derivada de la Ficha de Tartina City del sitio web del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT), con licencia CC BY-SA.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.