Tanque medio T42
El T42 era un prototipo de tanque medio estadounidense, propulsado por el motor Continental AOS-895-3 de seis pistones opuestos enfriado por aire y sobrealimentado, de 14,68 l.[2]
| T42 | ||
|---|---|---|
![]() El T42 en el Terreno de pruebas de Aberdeen, 1951. | ||
| Tipo | Tanque medio | |
| País de origen |
| |
| Historia de producción | ||
| Diseñado | 1948-1953 | |
| Variantes | Véase Variantes | |
| Cantidad producida | 3 prototipos | |
| Especificaciones | ||
| Peso |
33,8 t (en combate) 30,88 t (vacío)[1] | |
| Longitud |
7,99 m (con el cañón al frente) 6,94 m (con el cañón hacia atrás) 5,90 m (sin cañón)[1] | |
| Anchura | 3,58 m[1] | |
| Altura | 3,21 m[1] | |
| Tripulación | 4 (conductor, comandante, artillero y cargador)[1] | |
| Blindaje |
102 mm a 60° (mantelete del cañón) 204 mm (glacis)[1] | |
| Arma primaria |
cañón T119 90 mm (T42) cañón T178 90 mm (T69)[1] | |
| Arma secundaria |
ametralladora M2 HB de 12,7 mm sobre la torreta ametralladora coaxial M2E1 HB de 12,7 mm[1] | |
| Motor |
Continental AOS-895-3[1], seis pistones opuestos, sobrealimentado, enfriado por aire 14,68 l, 500 cv (bruta) 370 cv (neta)[1] | |
| Relación potencia/peso |
13,4 cv/t (T42) 13,2 cv/t (T96)[1] | |
| Velocidad máxima | 51 km/h (sobre carretera)[1] | |
| Autonomía | 110 km[1] | |
| Suspensión | barras de torsión | |
Historia y desarrollo
Fue diseñado para cumplir la orden OTCM 32529 del 2 de diciembre de 1948, que especificaba un tanque que pesase 36 t, estuviese armado con el mismo cañón del M46 Patton y tuviese un blindaje más grueso.[3] Con un motor que apenas generaba 500 cv, sus diseñadores se mostraron preocupados por su desempeño. Cuando fue probado junto a un T40 con la misma carga de combate que el T42 y propulsado por el Continental AOS-895 conectado a una caja de cambios CD-500, reveló tener un desempeño equivalente al del posterior modelo M4A3, que era inferior a las estimaciones de diseño.[4]
Los prototipos fueron enviados a las pruebas equipados con un motor mejorado AOS-895-3 y la caja de cambios CD-500-3. Algunas de las piezas de acero fueron reemplazadas por piezas de aluminio, haciendo que el T42 sea más ligero por 227 kg. Gracias a su mejor desempeño, sobrepasó las especificaciones originales, pero el Ejército rehusó adoptarlo por tener un motor poco potente y el desarrollo se concentró en el programa del M47 y el T48 (después M48).
Variantes
Notas
- Hunnicutt, R.P. (1984). Patton: A History of the American MBT. Presidio. p. 423-424.
- Hunnicutt, R. P. (1984). Patton: A History of the American MBT. Presidio. p. 34.
- Hunnicutt, R.P. (1984). Patton: A History of the American MBT. Presidio. p. 33.
- Hunnicutt, R.P. (1984). Patton: A History of the American MBT. Presidio. p. 35.
- Hunnicutt, R.P. (1984). Patton: A History of the American MBT. Presidio. p. 47.
Bibliografía
- Hunnicutt, R.P. (1984). Patton: A History of the American MBT. Presidio. ISBN 0891412301.
