Susan Vreeland

Susan Joyce Vreeland (Racine (Wisconsin), 20 de enero de 1946 – San Diego (California), 23 de agosto de 2017) fie una escritora estadounidense. [1]

Susan Vreeland
Información personal
Nacimiento 20 de enero de 1946
Racine (Estados Unidos)
Fallecimiento 23 de agosto de 2017 (71 años)
San Diego (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Universidad Estatal de San Diego
Información profesional
Ocupación Novelista
Sitio web www.svreeland.com

Vreeland era hija de William Alex Vreeland y Esther Alberta. Su madre procedía de una familia artista y estudió en el Instituto de Arte de Chicago. Su familia se trasladó a California en 1948. Vreeland se licenció en filología inglesa en la Universidad de San Diego en 1969 y el máster de educación en 1972 y de inglés en 1978.[2]

Varios de sus libros tratan de la relación entre arte y ficción.[3] The Passion of Artemisia es una investigación ficcionada de algunos aspectos de la vida de Artemisia Gentileschi,[2] mientras que The Girl in Hyacinth Blue se centra en la pintura de Vermeer. The Forest Lover es un relato ficticio de la vida de la pintora canadiense Emily Carr.[4]

Obras

  • What Love Sees: a biographical novel. New York: PaperJacks, 1988. ISBN 9780770108847.
  • What English Teachers Want: A Survival Guide. Unionville, NY: Royal Fireworks Press, 1995. ISBN 9780880922241.
  • Girl in Hyacinth Blue. Denver: MacMurray & Beck, 1999. ISBN 9781878448903.
  • The Passion of Artemisia. New York: Viking, 2002. ISBN 9780670894499.
  • The Forest Lover. New York: Viking, 2004. ISBN 9780670032679.
  • Life Studies. New York: Viking, 2005. ISBN 9780670031771.
  • Luncheon of the Boating Party. New York: Viking, 2007. ISBN 9780143113522.
  • Clara and Mr. Tiffany. New York: Random House, 2011. ISBN 9781400068166.
  • Lisette's List. New York: Random House, 2014. ISBN 9781410471291.

Referencias

  1. Michael D. Sharp (2006). «Popular contemporary writers». New York: Marshall Cavendish Reference. ISBN 9780761476115.
  2. Celestine Bohlen (Febrero de 2015). «Elusive Heroine Of the Baroque; Artist Colored by Distortion, Legend and a Notorious Trial]». New York Times.
  3. Dawn Goldsmith. «Writer Interview: "Susan Vreeland: Living in the Spirit of Art"». Consultado el 7 de mayo de 2024.
  4. John J. Salesses (2007). «Religious Assimilation in Early American Fiction».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.