Surf en los Juegos Olímpicos
El surf en los Juegos Olímpicos se realiza desde la edición de Tokio 2020. Son realizadas competiciones en dos categorías: masculina y femenina.


Tras el Campeonato Mundial, es la máxima competición internacional de surf. Es organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI), junto con la Asociación Internacional de Surf (ISA).
Competición
    
En la primera edición de este deporte en el programa olímpico, en Tokio 2020, participaron 20 hombres y 20 mujeres. El formato de competición fue diferente al del otros eventos realizados por la ISA: se realizaron dos rondas, la inicial y la principal, la inicial consistió de series de cuatro o cinco surfistas, pero la principal fue un cuadro de eliminación directa de dos a dos, con los ganadores de las dos semifinales en la lucha por la medalla de oro y los perdedores en la serie por el bronce[1]
Ediciones
    
| Núm. | Año | Sede | Instalación | 
|---|---|---|---|
| I | 2021 | Ichinomiya (  Japón) | Playa de Tsurigasaki | 
| II | París 2024 | Tahití ( .svg.png.webp) Francia) | Teahupo'o | 
Palmarés
    
    Masculino
    
| Núm. | Sede |  |  |  | 
|---|---|---|---|---|
| I |  Tokio 2020 | Ítalo Ferreira  Brasil | Kanoa Igarashi  Japón | Owen Wright  Australia | 
Femenino
    
| Núm. | Sede |  |  |  | 
|---|---|---|---|---|
| I |  Tokio 2020 | Carissa Moore  Estados Unidos | Bianca Buitendag  Sudáfrica | Amuro Tsuzuki  Japón | 
Medallero histórico
    
- Actualizado hasta Tokio 2020.
| Núm. | País |  |  |  | Total | 
|---|---|---|---|---|---|
| 1 |  Brasil | 1 | 0 | 0 | 1 | 
| 1 |  Estados Unidos | 1 | 0 | 0 | 1 | 
| 3 |  Japón | 0 | 1 | 1 | 2 | 
| 4 |  Sudáfrica | 0 | 1 | 0 | 1 | 
| 5 |  Australia | 0 | 0 | 1 | 1 | 
| TOTAL | 2 | 2 | 2 | 6 | 
Véase también
    
    
Referencias
    
- «Surfing» Archivado el 1 de julio de 2021 en Wayback Machine.. Pág. de Tokio 2020 (en inglés).
Enlaces externos
    
- Comité Olímpico Internacional (en inglés).
- Pág. de la ISA (en inglés).
- Base de datos olympedia.org (en inglés).
