Supercopa de Chile 2024

La Supercopa de Chile 2024, también conocido como «Supercopa Coca-Cola Sin Azúcar 2024»[1][2], es la 12.º edición de la Supercopa de Chile, competición que se disputó entre los campeones de la Primera División del año 2023 y de la Copa Chile 2023, correspondiente a la temporada 2023.

Supercopa de Chile 2024
Temporada 2024

El Estadio Nacional de Santiago, acogerá el partido de la Supercopa de Chile, por cuarta vez en su historia, tras las ediciones de 2017, 2018 y 2020.
Datos generales
Sede Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Ñuñoa, Santiago
Recinto Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos
Fecha 11 de febrero de 2024
(Suspendido)

Por definir
(Reanudación)
Edición 12.º
Marca Bandera de Estados Unidos Coca-Cola
Organizador ANFP
Datos estadísticos
Participantes 2
Partidos 1
Socio de TV TNT Sports
Cronología
2023 Supercopa 2024 2025

El torneo se disputó en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, estadio que acogió por cuarta vez en su historia, la definición del trofeo.[3]

El partido (Colo-Colo iba ganando por 2-0) fue suspendido hasta nuevo aviso, debido a los graves incidentes, causados por los hinchas asistentes del encuentro, por lo que su definición quedó pendiente.[4]

Participantes

Los equipos participantes serán los equipos que se coronaron campeones del Torneo Nacional de Primera División y de la Copa Chile de la temporada 2023, respectivamente. Ambos campeones se enfrentarán a partido único.

En este caso, los equipos que participarán en la disputa del trofeo, son Huachipato (equipo que fue el campeón del Torneo Nacional de Primera División 2023 y que participará en este torneo, por primera vez en su historia) y Colo-Colo (equipo que fue el campeón de la Copa Chile 2023 y que disputará este torneo, por quinta vez en su historia. El Cacique ganó la Supercopa de Chile, en 3 ocasiones).

Bandera de la Región del Biobío Huachipato Campeón de Primera División 2023
Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Colo-Colo Campeón de Copa Chile 2023

Partido



Huachipato
-
Colo-Colo
Domingo 11 de febrero de 2024, 19:00 (UTC-3)
Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos, Santiago — Sin datos sobre asistencia
Supercopa de Chile 2024, Partido Único
12PORBandera de Chile Martín Parra
3DEFBandera de Argentina Imanol González
4DEFBandera de Chile Benjamín Gazzolo
5DEFBandera de Chile Felipe Loyola Amonestado
26DEFBandera de Chile Leandro Díaz
6MEDBandera de Chile Claudio Sepúlveda Capitán
8MEDBandera de Uruguay Gonzalo Montes Amonestado
10MEDBandera de Venezuela Brayan PalmezanoSalió a los 46 minutos 46'
7DELBandera de Chile Mario BriceñoSalió a los 53 minutos 53'
9DELBandera de Chile Maximiliano RodríguezSalió a los 69 minutos 69'
23DELBandera de Chile Cris Martínez AmonestadoSalió a los 69 minutos 69'
D. T. Bandera de Argentina Javier Sanguinetti
1PORBandera de Chile Brayan Cortés
16DEFBandera de Chile Óscar Opazo
4DEFBandera de Uruguay Alan Saldivia
37DEFBandera de Uruguay Maximiliano Falcón
21DEFBandera de Chile Erick Wiemberg
8MEDBandera de Chile Esteban Pavez Capitán
5MEDBandera de Chile Leonardo Gil
23MEDBandera de Chile Arturo Vidal Anotado
7DELBandera de Chile Carlos Palacios AnotadoSalió a los 71 minutos 71'
14DELBandera de Chile Cristián ZavalaSalió a los 71 minutos 71'
26DELBandera de Chile Matías MoyaSalió a los 53 minutos 53'
D. T. Bandera de Argentina Jorge Almirón
Sustituciones
11DelanteroBandera de Argentina Sebastián SáezEntró a los 46 minutos 46'
21DelanteroBandera de Argentina Julián BreaEntró a los 53 minutos 53'
14CentrocampistaBandera de Chile Carlo VillanuevaEntró a los 69 minutos 69'
29DelanteroBandera de Chile Claudio TorresEntró a los 69 minutos 69'
10CentrocampistaBandera de Chile Pablo ParraEntró a los 53 minutos 53'
11DelanteroBandera de Chile Marcos BoladosEntró a los 71 minutos 71'
32DelanteroBandera de Chile Lucas CepedaEntró a los 71 minutos 71'
Goles
Anotado en el minuto 10 10'
Anotado en el minuto 22 22'
Bandera de Chile Carlos Palacios
Bandera de Chile Arturo Vidal P
0:1
0:2
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 3 3'
Amonestado en el minuto 20 20'
Amonestado en el minuto 61 61'
Bandera de Chile Cris Martínez
Bandera de Chile Felipe Loyola
Bandera de Uruguay Gonzalo Montes
Equipo arbitral
PrincipalBandera de Chile José Cabero
AsistentesBandera de Chile Claudio Urrutia
Bandera de Chile Alan Sandoval
CuartoBandera de Chile Piero Maza
VARBandera de Chile Juan Lara
Asistentes VARBandera de Chile Carlos Venegas
Bandera de Chile Reinerio Alvarado
Formación
Alineación inicial
Alineación inicial

Incidentes

Colo-Colo iba ganando por 2 a 0 a Huachipato, con los goles de Palacios de cabeza y Vidal de penal (ambos goles marcados en el primer tiempo). Sin embargo, a falta de pocos minutos para el final del partido, la hinchada colocolina empezaría a hacer uso de artículos polémicos (entre ellos un lienzo dedicado al fallecido expresidente de la República, Sebastián Piñera, y a la dirigencia de Blanco y Negro). Carabineros arrebató ese lienzo a la Garra Blanca, lo que provocó que la barra del equipo colocolino realice graves disturbios dentro y fuera del Estadio Nacional, por lo que el partido fue suspendido hasta nuevo aviso.[5] El presidente de la ANFP, Pablo Milad, comunicó al día siguiente que el ente determinó que los minutos restantes del encuentro se disputarán sin público en una fecha por definir, además de presentar una querella contra los responsables de los daños ocasionados.[6]

El 4 de marzo, el Tribunal de Disciplina de la ANFP dio a conocer las sanciones por los incidentes ocurridos, en las que se excluyó a Colo-Colo debido a que el partido se disputaba en cancha neutral. Sin embargo, el castigo recayó en la hinchada del equipo, mediante una histórica sanción en la que se prohibió el ingreso por los siguientes 5 partidos del Campeonato Nacional como local a los 12 820 hinchas que se ubicaron en la galería Norte del Estadio Nacional durante el partido,[7] la cual fue modificada posteriormente tras una apelación, eliminando la prohibición a los hinchas pero prohibiendo el acceso a la galería Arica del Estadio Monumental durante los mismos 5 partidos.[8]

Véase también

Referencias

  1. «El inesperado sponsor que vuelve a la ANFP para auspiciar la Supercopa». La Tercera. Consultado el 9 de febrero de 2024.
  2. «ANFP y Coca-Cola sellan alianza por el naming de la Supercopa». Asociación Nacional de Fútbol Profesional. Consultado el 9 de febrero de 2024.
  3. «Regresa con bombos y platillos: la final que el Estadio Nacional albergará en 2024». En Cancha. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
  4. «Tras suspensión por incidentes: las dos alternativas de la ANFP para dirimir la Supercopa». biobiochile.cl. Consultado el 12 de febrero de 2024.
  5. Lara, Nicolás (11 de febrero de 2024). «Huachipato - Colo Colo en vivo: se suspende la final de la Supercopa 2024, en directo». Diario AS. Consultado el 3 de marzo de 2024.
  6. «Oficial: Se jugarán los minutos restantes en la Supercopa 2024 entre Colo Colo y Huachipato». TNT Sports. 12 de febrero de 2024. Consultado el 5 de abril de 2024.
  7. Zavala, Jaime (4 de marzo de 2024). «Histórica sanción por incidentes en Supercopa: tribunal castiga a 12 mil hinchas de Colo Colo». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 5 de abril de 2024.
  8. S.A.P, El Mercurio (21 de marzo de 2024). «Insólita sanción a más de 12 mil hinchas de Colo Colo queda sin efecto». Emol. Consultado el 5 de abril de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.