Sune Karl Bergström
Sune Karl Bergström (Estocolmo, 10 de enero de 1916 - Estocolomo., 15 de agosto de 2004) fue un bioquímico y profesor sueco.
| Sune Karl Bergström | ||
|---|---|---|
![]() El autor, en 1974. | ||
| Información personal | ||
| Nombre en sueco | Karl Sune Detlof Bergström | |
| Nacimiento |
10 de enero de 1916 Estocolmo, Suecia | |
| Fallecimiento |
15 de agosto de 2004 (88 años) Estocolmo, Suecia | |
| Sepultura | Cementerio del Norte de Estocolmo | |
| Nacionalidad | Sueco | |
| Familia | ||
| Hijos | Svante Pääbo | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Estocolmo | |
| Información profesional | ||
| Área | Bioquímica | |
| Conocido por | Prostaglandinas | |
| Empleador | Instituto Karolinska | |
| Estudiantes doctorales | Bengt Samuelsson | |
| Miembro de |
| |
| Distinciones |
Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1982 Premio Louisa Gross Horwitz en 1975 | |
Estudió Medicina en la Universidad de Estocolmo y en Estados Unidos. Inició sus trabajos de investigación en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Fue además profesor de química del Instituto Karolinska
Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1982, compartido con Bengt Samuelsson y John Robert Vane, por sus trabajos sobre las prostaglandinas.
Su hijo, Svante Pääbo, también consiguió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina cuatro décadas después, en 2022.
Enlaces externos
- Sune K. Bergström, Autobiography
- Bibliografía relacionada con Sune Karl Bergström en el catálogo de la Biblioteca Nacional de Alemania.
| Predecesor: Roger Wolcott Sperry David Hunter Hubel Torsten Wiesel |
1982 |
Sucesor: Barbara McClintock |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
