Suburbio (película de 1951)
Suburbio es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por León Klimovsky sobre el guion de Ulyses Petit de Murat que se estrenó el 16 de marzo de 1951 y tuvo como protagonistas a Pedro López Lagar, Fanny Navarro, Zoe Ducós y Pedro Maratea.
| Suburbio | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Ulyses Petit de Murat | |
| Música | Julián Bautista con temas de Sebastián Piana | |
| Fotografía | Humberto Peruzzi | |
| Montaje | Gerardo Rinaldi | |
| Escenografía | Juan Aniram | |
| Protagonistas |
Pedro López Lagar Fanny Navarro Zoe Ducós Pedro Maratea | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1951 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 93 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Emelco | |
| Ficha en IMDb | ||
Sinopsis
Los habitantes de un barrio olvidan sus diferencias ante la aparición de una epidemia.[1]
Reparto
Participaron del filme los siguientes intérpretes:[1]
- Pedro López Lagar ... Fabián Moreno
- Fanny Navarro ... Laura
- Zoe Ducós ... Doctora Amalia
- Pedro Maratea ... "Cartón"
- Margarita Corona ... "Trapera"
- Alberto de Mendoza ... Eduardo
- Rosa Catá ... Rosalía
- Roberto Durán ... "Matarratas"
- Enrique Thomas
- Angélica López Gamio ... Dora
- Mauricio Espósito
- José Maurer
- Yuki Nambá ... Martina
- Juan Pecci
- Arturo Arcari
- Graciliano Batista
- Leo Alza
- Olga Berg
- Fernando Siro
- Alberto Traverso
- Roberto Guthié
- Aldo Vega
- Carlos Vietri
- Osvaldo Bruggi
- Félix Camino
- Juan Alighieri
- Fernanda Mistral
Comentarios
Noticias Gráficas dijo:
”Está hecho siguiendo una técnica realista, pero por el realismo mismo, como lo demuestran las tintas que se cargan y sobrecargan.”[1]
Por su parte Manrupe y Portela escriben:
”Falso neorrealismo con diálogos imposibles y algunas palabras fuertes para la época. Pobres que quieren progresar, una doctora santísima y hasta una barra tipo Dead End (Punto Muerto). El final incluye la mención de los nuevos barrios construidos por el gobierno de Juan Perón.”[1]
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. pp. 549-550. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.