Subregión del Pacífico Sur
La subregión del Pacífico Sur es una de las 13 subregiones del departamento colombiano de Nariño.[1][3] Esta región hace parte de los territorios focalizados PDET.
| Pacífico Sur | ||
|---|---|---|
| Subregión | ||
![]() | ||
| Entidad | Subregión | |
| • País | Colombia | |
| • Departamento | Nariño | |
| Subdivisiones | 2 municipios | |
| Superficie | ||
| • Total | 4 734 km²[1] | |
| Población (2018) | ||
| • Total | 271 210 hab.[2] | |
Comprende los municipios de Francisco Pizarro y Tumaco, que abarcan un total de 4 734 kilómetros cuadrados.[1]
Población
En 2015 la población comprendía un total de 196 316 habitantes, que correspondían al 11,83 % del total del departamento de Nariño; de estos 106 747 estaban ubicados en el sector urbano y 89 572 en el sector rural. En cuestión de género el 50 % eran hombres y el 50 % mujeres.[1]
Economía
Las principales actividades económicas están basadas en los sectores agropecuario y pesquero, destacándose el cultivo de plátano, palma africana, coco, cacao, banano, arroz, maíz y frutas tropicales; igualmente es importante la cría de camarones, los enlatados y la extracción de palma africana. También cabe resaltar las actividades minera y comercial.[1]
Véase también
Referencias
- «Subregión del Pacífico Sur». Gobernación de Nariño. Archivado desde el original el 3 de julio de 2015. Consultado el 31 de junio de 2015.
- «Población ajustada por cobertura». Archivado desde el original el 27 de abril de 2021. Consultado el 28 de abril de 2021.
- «Plan de desarrollo departamental». Gobernación de Nariño. Archivado desde el original el 1 de julio de 2015. Consultado el 31 de junio de 2015.
