Soyuz 16
Soyuz 16 fue una misión de pruebas de la nave Soyuz 7K-TM (una modificación de la Soyuz 7K-T) lanzada el 8 de diciembre de 1974 desde el cosmódromo de Baikonur con dos cosmonautas a bordo en el marco del programa conjunto Apolo-Soyuz.
| Soyuz 16 | ||
|---|---|---|
![]() Insignia de la misión Soyuz 16 | ||
| Operador | Programa espacial de la Unión Soviética | |
| ID COSPAR | 1974-096A | |
| no. SATCAT | 07561 | |
| Duración de la misión | 5,93 días | |
| Órbitas completadas | 95 | |
| Propiedades de la nave | ||
| Nave | Soyuz 7K-TM | |
| Fabricante | RKK Energiya | |
| Masa de lanzamiento | 6800 kg | |
| Tripulación | ||
| Tamaño | 2 | |
| Miembros |
Anatoli Filípchenko Nikolay Rukavishnikov | |
| Indicativo | Буран (Buran) | |
| Comienzo de la misión | ||
| Lanzamiento | 2 de diciembre de 1974 | |
| Vehículo | Soyuz-U | |
| Lugar | Plataforma Gagarin | |
| Fin de la misión | ||
| Aterrizaje | 8 de diciembre de 1974 | |
| Lugar | Kazajistán | |
| Parámetros orbitales | ||
| Altitud del periastro | 184 kilómetros | |
| Altitud del apastro | 291 kilómetros | |
| Inclinación | 51,8 grados sexagesimales | |
| Período | 89,2 minutos | |
La misión de Soyuz 16 consistió en probar la nave modificada y sus sistemas para asegurar que podría llevar a cabo el acoplamiento con la Apolo sin problemas. Todas las pruebas llevadas a cabo fueron exitosas. La NASA, como preparación para el vuelo real de acoplamiento, participó en las tareas de seguimiento de la Soyuz 16.
La nave regresó el 8 de diciembre de 1974, aterrizando a 30 km al noreste de Arkalyk.
Tripulación

Sello conmemorativo soviético de la misión Soyuz 16.
- Anatoly Filipchenko (Comandante)
- Nikolai Rukavishnikov (Ingeniero de vuelo)
Tripulación de respaldo
- Vladimir Dzhanibekov (Comandante)
- Boris Andreyev (Ingeniero de vuelo)
Tripulación de reserva
- Yuri Romanenko (Comandante)
- Aleksandr Ivanchenkov (Ingeniero de vuelo)
Véase también
Referencias
- Wade, Mark (2008). «Soyuz 16» (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2009.
- Wade, Mark (2008). «Soyuz 7K-TM» (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2009.
Nave Soyuz.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
