Soto y Amío
Soto y Amío es un municipio y villa española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, situada a caballo entre las comarcas de Omaña (Camposalinas, Carrizal, Irián, Lago de Omaña, Soto y Amío, Villaceid y Villayuste) y Luna (Bobia, Canales, Garaño, La Magdalena y Quintanilla).
| Soto y Amío | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
|  Escudo | ||
|  | ||
|   Soto y Amío | ||
|   Soto y Amío | ||
| País |  España | |
| • Com. autónoma |  Castilla y León | |
| • Provincia |  León | |
| • Comarca | Luna[1] | |
| • Partido judicial | León | |
| • Mancomunidad | Omaña-Luna | |
| Ubicación | 42°46′47″N 5°53′11″O | |
| • Altitud | 1048[2] m | |
| Superficie | 69,19 km² | |
| Núcleos de población | Bobia, Camposalinas, Canales-La Magdalena, Carrizal, Garaño, Irián, Lago de Omaña, Quintanilla, Santovenia, Soto y Amío, Villaceid y Villayuste | |
| Población | 729 hab. (2023) | |
| • Densidad | 11,89 hab./km² | |
| Código postal | 24125 | |
| Pref. telefónico | 987 | |
| Alcaldesa (2023) | Ana María Arias González (PSOE)[3] | |
| Presupuesto | 418 228 €[4] (2016) | |
| Sitio web | Oficial | |
La cabeza de Ayuntamiento la ostenta la localidad de Soto y Amío, aunque la mayor parte de la población reside en la localidad de Canales-La Magdalena. Cuenta con una población de 729 habitantes (INE 2023).
Geografía
    
| Noroeste: Riello | Norte: Los Barrios de Luna | Noreste: Los Barrios de Luna | 
| Oeste: Riello |  | Este: Carrocera | 
| Suroeste Valdesamario | Sur: Las Omañas | Sureste: Santa María de Ordás | 
Localidades
    
    
Demografía
    
Cuenta con una población de 729 habitantes (INE 2023).
| Gráfica de evolución demográfica de Soto y Amío[5] entre 1842 y 2021 | 
|  | 
| Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. | 
Transporte y comunicaciones
    
El municipio se encuentra muy bien comunicado por carretera, siendo atravesado por la autopista Ruta de la Plata, que une Gijón con Sevilla y existiendo un acceso con peaje a la misma en la localidad de Canales-La Magdalena, lo que permite además unas comunicaciones rápidas con la capital provincial, León.
Además pasan por el municipio la carretera autonómica CL-626 que une el puerto de Cerredo, en el límite provincial entre Asturias y León, con la localidad palentina de Aguilar de Campoo y permite el acceso a la montaña leonesa y a La Robla y y lo atraviesa en su zona sur la LE-460 que une Torre del Bierzo con el entronque en la CL-623. Por último nacen en el mismo, en el entorno de La Magdalena, las carreteras provinciales LE-493 y LE-420 que unen el municipio con Villablino y La Bañeza respectivamente.
Véase también
    
 Portal:León. Contenido relacionado con la provincia de León. Portal:León. Contenido relacionado con la provincia de León.
Referencias
    
- Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 47. ISBN 84-87081-49-5.
- AEMET. «Predicción por municipios. Soto y Amío (León)». Consultado el 10 de junio de 2022.
- Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. «Información de Concejales 2023». Consultado el 29 de junio de 2023.
- «Presupuestos municipales». Gobierto. Consultado el 16 de noviembre de 2016.
- Instituto Nacional de Estadística. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 1 de agosto de 2021.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Soto y Amío. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Soto y Amío.
 Soto y Amío en OpenStreetMap. Soto y Amío en OpenStreetMap.
- Sitio web del Ayuntamiento de Soto y Amío
